Tendencias que cambiarán el rumbo de las TI en 2012

El año 2011 estuvo marcado por un gran número de lanzamientos de tecnologías que contribuyen de manera sustancial con el incremento de la movilidad y la productividad para todo tipo de usuarios tanto en su vida personal como en sus ambientes profesionales; nos referimos al incremento en el número de dispositivos móviles como tablets, smartphones y equipos portátiles ultraligeros que permiten acceder a todo tipo de contenidos en cualquier lugar y en todo momento.

Sin duda alguna 2012 será un año donde estas tendencias continuarán creciendo y la expectativa que revelan algunos estudios apunta al crecimiento de soluciones de virtualización en las empresas, nuevas plataformas de administración remota y almacenamiento en red basados en la migración hacia la nube en ambientes corporativos, nuevas aplicaciones para el creciente mercado de smartphones y tablets, así como una nueva generación de supercomputadoras ultraligeras de alto desempeño que facilitarán la vida de los profesionales.

Algunos fabricantes como Microsoft, VMWare y Cisco ya han anunciado que para el próximo año estarán desarrollando y lanzando nuevas plataformas de virtualización que permitirán a los administradores informática gestionar desde consolas centralizadas tanto la seguridad de la información de los centros de datos como las aplicaciones que consumen servicios de productividad de manera remota. La prueba está en plataformas como Microsoft Lync, que ya permite a los administradores gestionar desde un Smartphone o tablet las cámaras de videovigilancia de un edificio, bloquear o permitir el acceso a los usuarios a aplicaciones de la red local y optimizar las plataformas de comunicaciones unificadas por vídeo y Voz sobre IP, por mencionar algunos ejemplos.


De igual manera, los centros de datos reducirán sus costos de mantenimiento, administración y gasto energético debido a la convergencia de aplicaciones de optimización y a la consolidación de almacenamiento gracias a tecnologías como las Unidades de Estado sólido en convergencia con soluciones de virtualización en la nube, para lo cual la labor de fabricantes como Kingston, HP, IBM, Riverbed y muchos más será fundamental y necesaria.

Por otro lado, el incremento en las amenazas cibernéticas ha alertado a empresas de todos los niveles, por lo que fabricantes como Kaspersky Lab, Symantec, TrustPort y Panda, por mencionar algunos, continuarán en el desarrollo de soluciones de seguridad informática más eficientes y será necesario para las organizaciones empujar de manera contundente a los usuarios para que lleven a cabo prácticas seguras de uso de la Web.
 
 
Es evidente que 2012 será un año donde las innovaciones transformarán por completo los conceptos actuales de movilidad, desempeño, productividad y desarrollo pues la convergencia de dispositivos móviles con aplicaciones de seguridad, almacenamiento, videovigilancia y gestión empresarial cada día es más eficiente y facilita la manera en que los usuarios y las empresas interactúan con la tecnología.

Fuente: Boletin de la computacion(Erick Sierra)

0 comentarios:

Publicar un comentario