Cuando trabajamos por
objetivos, es decir, cuando debemos ejecutar ciertas tareas dentro de un plazo
fijado y contamos con margen para distribuirnos el trabajo, si no somos
disciplinados y no seguimos pautas para planificar y priorizar, podemos correr
el riesgo de que llegue el temido deadline
y no hayamos realizado las tareas encomendadas.
Cuando las tareas no nos
agradan demasiado podemos caer en la temida procrastinación
y posponerlas por cosas más agradables, ya sean otras tareas o, simplemente,
emplear el tiempo del trabajo en ocio. Si trabajamos con aplicaciones web, la tentación de entrar a echar un
vistazo a Google Reader o revisar las publicaciones que hacen nuestros amigos
en Facebook puede terminar mermando nuestra productividad
y, quizás, poner en peligro nuestro puesto de trabajo.
Una manera de recuperar el
camino de la productividad es, lógicamente, dejar a un lado todas esas distracciones para focalizar nuestros esfuerzo en lo que tenemos que hacer. Con
esa idea podemos encontrar algunas extensiones
de navegador que nos ayudan a evitar los malos hábitos al bloquearnos el acceso
a sitios web que solamos mirar en nuestros ratos de ocio.
En el caso de usar Google Chrome
podemos recurrir a Nanny
for Google Chrome para configurar el bloqueo, según franjas horarias, de
páginas web que consideremos poco productivas y, siguiendo esta misma senda,
otra alternativa que podemos encontrar en la Chrome Web Store es StayFocusd.
StayFocusd es una extensión para Chrome que, al igual
que Nanny, nos ofrece la posibilidad de configurar
una lista negra de páginas web que queremos bloquear dentro de nuestro horario
laboral para que, de esta forma, estemos centrados en nuestro
trabajo.
El funcionamiento es muy
sencillo y nuestra labor de configuración se centrará en realizar una
clasificación de páginas a bloquear (lista negra) y otra lista con las páginas
a las que siempre habrá que dotar de acceso (lista blanca). Una vez tengamos
claros estos criterios podremos ponernos a configurar la parte dedicada a la
temporización (tiempo máximo que podremos visitar un sitio web de la lista
negra, días de la semana en los que aplicar las restricciones, horas en las que
aplicar el control, etc) y en caso de necesidad extrema, por ejemplo, un momento
de concentración total, podremos aplicar el “Modo Bomba Nuclear” donde se aplicará
una restricción total y únicamente podremos tener acceso a las páginas de la
lista blanca durante el tiempo que configuremos.
¿Y realmente son
necesarias este tipo de extensiones? La necesidad o no es algo que depende de cada usuario,
bajo mi punto de vista es una interesante forma de ayudarnos a ser más
productivos y centrarnos en nuestro trabajo aunque, el primer paso, es detectar
que realmente necesitamos recurrir a este tipo de ayudas.
Visto en: www.bitelia.com
Síguenos en: https://www.facebook.com/mrcitech
0 comentarios:
Publicar un comentario