Los medios que le apostaron a que Facebook presentaría una
herramienta para búsqueda atinaron. La red social estrenó su nuevo
campus dando un gran anuncio a la prensa: ’Graph Search’.
Se trata de un buscador que, según el mismo Zuckerberg, añade conexiones, tags, comentarios y fotos a los resultados de búsqueda. La
herramienta saca la información de la base de datos de la red social,
que actualmente cuenta con 1.000 millones de personas, 240.000 millones
de fotos y un billón de relaciones o conexiones entre ‘amigos’.
“Tú quieres una herramienta de búsqueda que te permita tener acceso a las cosas que la gente ha compartido contigo”, aseguró Zuckerberg.
El ejecutivo de la red social aseguró que la herramienta se encuentra
actualmente en versión beta y que los resultados se optimizan según las
preferencias sociales de cada usuario. Por eso, las fotos,
lugares e intereses que tengan mayor actividad y hayan sido compartidos
por las personas más cercanas a usted, se mostrarán primero en los
resultados de búsqueda.
Para poner en marcha Graph Search, Facebook tendrá que hacer algunos ajustes a su interfaz, por lo que la usual caja de texto blanca será reemplazada por una caja de búsqueda y un logo de la red social.
La nueva herramienta del sitio social también contará con
funcionalidades de búsqueda avanzada para que los usuarios puedan
personalizar sus búsquedas por escuela, por ciudad o incluso, por
contactos en común.
Tom Stocky, director de producto de Facebook, aseguró en la
presentación que esta herramienta es muy útil para ubicar personas que
se conocieron en la vida real. Además, según Stocky, Graph Search también es útil para encontrar candidatos para un puesto de trabajo, pues puede mostrar personas que hayan registrado experiencia en ciertos cargos en sus hojas de vida.
Aunque en este punto varios puedan estar temiendo aún más que antes por el tema de privacidad, los ejecutivos aseguraron que el
servicio respetará las configuraciones de los perfiles y que antes de
lanzar Graph Search de forma masiva, pondrán las herramientas de
privacidad a disposición de los usuarios.
“Solo se puede ver el contenido que ya se puede ver en Facebook”, dijo Lars Rasmussen, el director del proyecto.
Los usuarios que quieran tener aceso a la herramienta podrán inscribir su cuenta a una lista de espera para que la red social los contacte cuando puedan empezar a utilizar Graph Search. Por ahora, según informó Facebook, el
sistema de búsqueda solo está disponible en un programa de prueba muy
limitado para personas que usan Facebook en inglés de Estados Unidos.

0 comentarios:
Publicar un comentario