El servicio de mensajería de
Microsoft llegó en 2011 a los 330 millones de usuarios en el mundo; el retiro
se extenderá a lo largo de varias semanas.
Como
parte del proceso de renovación de sus servicios, Microsoft informó que el 8 de
abril eliminará el actual servicio de Messenger e integrarán sus
características con Skype.
La empresa fundada por Bill Gates informó que para
actualizarse a la nueva plataforma, las personas sólo deberán iniciar sesión
con su cuenta y de forma automática sus contactos estarán disponibles en la
nueva herramienta.
"El retiro de Messenger se extenderá a lo
largo de varias semanas; el 8 de abril será el primer día en que te solicitemos
actualizar a Skype", indicó, a excepción de China, donde el servicio
permanecerá.
"A partir del 8 de abril de 2013 eliminaremos
el actual servicio de Messenger e integraremos las fabulosas características de
"Messenger y Skype en un solo
servicio". El retiro de Messenger se extenderá a lo largo de
varias semanas; el 8 de abril será el primer día en que te solicitemos
actualizar a Skype.
Y es que en noviembre del año pasado, el
responsable de la división Skype de Microsoft, Tony Bates, señaló que la
plataforma de mensajería Messenger saldrá de la red en el primer trimestre de
2013.
Expuso que el esfuerzo comenzó con el lanzamiento
de Skype 6.0 para Mac y Windows, además de que entre las mejoras que ofrecerá
dicha integración será un apoyo más amplio para los dispositivos que la
utilicen, la posibilidad de compartir pantallas, mensajería instantánea,
llamadas de video y llamadas a teléfonos fijos y móviles en un solo lugar.
La compañía de mensajería, servicio de llamadas y
video Skype se fundó en 2003, pero fue hasta 2011 cuando Microsoft la compró
por un monto de 8,000 millones de dólares.
El software de mensajería, lanzado por Microsoft el
22 de julio de 1999, ha sido implementado por diversos dispositivos y llegó a
contar en 2011 con 330 millones de usuarios en el mundo.
Asimismo, se convirtió en una de las plataformas de
chat más populares, hoy en día Windows Live Messenger cuenta con 135 millones
de usuarios conectados en Latinoamérica
0 comentarios:
Publicar un comentario