Existen más de 50 millones de blogs en el mundo. ¿Alguna
vez te pusiste a pensar en ese numero? Piensa que detrás de esos 50
millones de blogs, hay por lo menos 50 millones de personas escribiendo,
actualizando y promocionando esos blogs. Para muchos de ellos, es tan
solo un hobby. Para otros, es una forma de vida.
Sea como fuere el objetivo por el que
usan su blog, debe existir algún motivo detrás de esos blogs; un
propósito muy fuerte que hace que esas 50 millones de almas dediquen
horas de su vida a ese granito de arena perdido en el desierto que es la
blogósfera.
Lo cierto es que son 7 las razones que motivan a los bloggers a tener un blog. Estas 7 razones deben estar presenten en todo blog, ya que éstas garantizan el éxito del mismo.
Veamos una por una cada razón para entender mejor porque deberías tener un blog.
1. Para explorar tu creatividad
Todos sabemos lo importante que es la
creatividad en nuestras vidas diaras. La mayor ventaja de la creatividad
es que nos ayuda a solucionar mejor los problemas cotidianos.
Tener un “rinconcito” donde podamos
desarrollar nuestra creatividad e imaginación es una gran manera de
desarrollarse como individuo. Además, vamos a ser honestos, se siente
bien siendo creativo.
Un blog, o mejor dicho, el escribir un blog, permite explotar esta capacidad.
2. Para conseguir el “trabajo ideal”
Primero, hay que definir que significa
el “trabajo ideal”. Si queréis ser independiente, entonces podéis crear
un negocio alrededor de tu blog el cual te permita tener ese trabajo que
te de la libertad que tu deseas.
Si quieres entrar en una gran compañía, y/o si quieres un buen trabajo dentro de ella, entonces un blog también te puede ayudar.
La ventaja que tiene un blog es que
permite que demuestres tus aptitues y tus conocimientos, lo cual puede
sorprender a más de un ejecutivo. A su vez, un blog demuestra una
capacidad emprendedora que muchos ejecutivos pueden estar buscando.
Por último, y a consecuencia de estas dos ventajas, es que un blog es una tarjeta de negocios que te hace sobresalir por sobre el resto.
3. Para mostrar tus aptitudes
¿Que mejor forma de demostrar lo que sabes y/o puedes hacer que a través de un blog?
Puedes usar tu blog como una forma de
sacar todos tus conocimientos libremente sin ningún tipo de compromiso,
como también lo puedes hacer para crear un negocio alrededor o para
conseguir tu trabajo ideal.
En cualquiera de los dos casos estás
beneficiando a tu público, lo cual puede convertirte en una autoridad en
tu industria o nicho. Y eso es muy bueno.
El ser una autoridad te permite crear una comunidad alrededor de tu marca, sea ésta personal o corporativa.
Una vez que seas una autoridad dentro de
tu industria o nicho puedes llevar tus ideas para donde quieras: puedes
crear un evento, puedes crear productos, puedes convertirte en
un/a conferenciante, puedes escribir un libro, etc.
4. Para mejorar tus conocimientos
Como dije en el punto 2, un blog es como una tarjeta de negocios moderna.
Por ende, cuando vayas a un evento, el ser un “blogger” te puede dar
cierta credibilidad, más aún si ya tienes una “tribu” alrededor de tu
blog.
Por ejemplo, si queréis a alguien famoso
dentro de tu industria, el ser un blogger puede ayudarte mucho. Si
demostráis que también sois una autoridad a esa persona, ella
seguramente se sorprenderá y verá que estás a su altura.
Como podrás ir viendo, los blogs te ayudan a sobresalir, con todas las ventajas que ello conlleva.
5. Para conocer gente
Los blogs abren puertas. Puertas que
pueden llevarte a comenzar nuevos negocios, hacer nuevos amigos y
contactos de negocio, y conseguir nuevos clientes.
Aunque los blogs no sean la única ni
mejor forma de conocer nueva gente, son un medio que permiten comenzar
una relación que puede terminar en un nuevo amigo, contacto o cliente.
Como dije anteriormente, los blogs son
una tarjeta de negocio; no es lo mismo presentarte ante alguien y decir
que eres el ejecutivo de X empresa, que decir que tienes un blog con X
cantidad de seguidores (más allá del trabajo que tengas).
Como expliqué en el punto 3, al conocer
nueva gente, puedes convertirte en un líder de tu industria o nicho, y
eso es algo que pocas personas consiguen.
6. Para conseguir más clientes
Como uno puede conseguir clientes con un blog, uno también puede crear un negocio 100% desde el mismo.
Un ejemplo típico son las personas que
se dedican a consultorías de marketing, SEO, diseño y programación.
Estas personas tan solo venden sus servicios desde su blog.
De todas formas, quisiera aclarar que
estoy muy en contra de los bloggers que lo único que hacen es hablar de
blogs como si estos fueran un negocio. No, los blogs no son un negocio de por sí (a menos que seas Matt Mullenweg, el fundador de WordPress).
Los blogs son un medio por el cual podéis crear un negocio. No confundas el medio con el fin.
Uno no es blogger porque si, uno es blogger porque quiere proveer valor a sus clientes, porque quiere ayudarlos a solucionar un problema;
sea ese problema ayudar a otros bloggers a ser mejores bloggers (vaya
confusión), ayudar a personas a ahorrar o invertir su dinero, o ser
mejores programadores de aplicaciones.
Por eso, recuerda lo siguiente: un blog es un medio para crear un negocio, no un negocio de por sí.
7. Para aprender
Dicen que escribir lo que uno aprende
sirve para memorizar y cimentar los conocimientos recién aprendidos.
Bueno, tal vez escribir en la computadora no sea lo mismo que escribir a
mano.
No obstante, según mi experiencia, escribir funciona.
Seas un principiante que tan solo
utiliza un blog como un diario donde expone sus nuevos conocimientos, un
“pensador” que quiere “largar” sus ideas acerca de un tema particular, o
un experto que quiere compartir sus conocimientos; cualquiera sea el
caso, escribir sirve para seguir aprendiendo, ya que como sabrás, uno
nunca deja de aprender.
Conclusión
Los blogs son una oportunidad única que
el siglo XXI nos ha brindado. Son una forma de emprendimiento muy
particular, donde lo que uno “gana” lo gana ayudando a otros.
Todo el mundo debería tener un blog, ya
que, como aprendiste, permiten potenciar tu creatividad, conocer nueva
gente, mostrar tus conocimientos y aprender nuevas cosas.
No existe otra forma de lograr todo esto al mismo tiempo que con un blog; por eso yo te pregunto, ¿que estás esperando para abrir tu propio blog?
¿Tienes un blog? Si no es así, ¿por que no abriste uno todavía?
0 comentarios:
Publicar un comentario