Efectos de un Tsunami Solar

Una tormenta solar principalmente implica eyecciones de masa de la corona del Sol, que esparcen filamentos hacia el espacio interplanetario. Cuyos filamentos llevan consigo un campo magnético que al impactar con la tierra pudiera interactuar con el campo magnético de esta generando una tormenta geomagnética.

Por ahora, se espera que la masa de partículas ionizadas eyectadas por el Sol cause toda una oleada de espectaculares auroras en las zonas polares. Sin embargo, más allá del espectáculo visual, los científicos están pendientes de los efectos porque las tormentas solares pueden provocar fallos en las redes de telecomunicaciones y GPS, llegando a inutilizar satélites y redes eléctricas.





A pesar de encontrarse la tierra a más de 150 millones de kilómetros de distancia del Sol, los científicos de la Nasa mediante estudios, cálculos e investigaciones logran pronosticar los daños que fuertes tormentas solares pueden provocar en nuestro planeta.

Estiman que efectos superiores a los provocados por el huracán Katrina se podrían llegar a dar en los próximos años si se llegase a presentar un fuerte incremento en la actividad solar, manifestándose a través de tormentas solares. Este fenómeno llegaría a influir de forma drástica en los sistemas de tecnologías y energía del planeta, hasta tal punto que podría llegar a dejar a naciones por muchos días incomunicadas.

Tormentas solares

Es un evento espacial que se da cuando la actividad del Sol interfiere con el campo magnético de la Tierra y demás planetas del sistema solar. Dicho de otra manera el Sol al ser una estrella fuerte productora de energía posee manchas solares que estallan y estas explosiones conducen partículas cargadas de energía que al viajar como vientos solares pueden encontrarse con el campo magnético de la Tierra. Este choque o colisión de las partículas con el campo magnético de la Tierra es poco visible pero eventualmente se presenta con las hermosas auroras polares que solo bajo condiciones adecuadas se pueden detectar.

Un caso particular para documentar es la tormenta solar de mediados del siglo XIX (1859), donde se generaron fuertes tormentas electromagnéticas alrededor de todo el mundo y se hicieron presentes auroras en lugares del planeta menos esperados como fue en latitudes del ecuador.

En aquel entonces los fallos que se lograron identificar fueron notorios en los diferentes instrumentos científicos que dependían del magnetismo de la tierra para que funcionaran pues dejaron de trabajar de manera adecuada. De hecho, el telégrafo que ya existía para aquel entonces presento fallos de comunicación. En aquel entonces no existían satélites en órbita ni equipamiento electrónico sensibles a las actividades solares.

Es valioso tener presente que las tormentas solares de ninguna forma afectan o ponen en peligro la vida en la tierra, tampoco afecta sobre cambios de clima. Pero sí influye en la tecnología tal como se menciono anteriormente ya que puede entrar a desbaratar por completo sistemas electrónicos terrestres. Es un fenómeno interesante para tener presente y hacerle el debido seguimiento a través de los avances científicos. Algo que si inquieta es como se podría proteger el sistema de comunicaciones de las bases espaciales dado el caso de una tormenta solar como la que están pronosticando se podrá dar en los próximos años si lo primero que es atacado son las comunicaciones por medio de la tecnología.

Alerta sobre tormenta solar para el 2012

De acuerdo al Centro Nacional de Investigaciones Atmosféricas (NCAR) Dirigido por Mausumi Dikpati se ha lanzado una alerta sobre la próxima tormenta solar entre los años 2010, 2011 a 2012 . La historia muestra que los ciclos de manchas solares grandes se intensifican más rápido que las pequeñas y esto se puede dar en periodos de cada 30 a 50 años. Solo el tiempo lo dirá pero lo que sí se puede afirmar es que una tormenta solar se avecina.

Fuente:
http://www.elrepuertero.cl/admin/render/noticia/22413
http://www.1p-tecnologia.com/pueden-las-tormentas-solares-afectar-a-la-tecnologia-en-la-tierra/
Video :
Discovery

0 comentarios:

Publicar un comentario