
Aunque el Apple A5, el nuevo procesador del iPad 2, mantiene la misma velocidad de reloj que su predecesor (1 GHz), su arquitectura de doble núcleo permite acometer el doble de tareas en la misma fracción de tiempo lo que unido a una nueva GPU nueve veces más potente que la anterior abre un buen número de puertas a los desarrolladores de videojuegos (tradicionalmente, las aplicaciones donde se hace un uso más intensivo del hardware) para desatar la potencia de este tablet de segunda generación.
Nicholas Francis, el director creativo de Unity, uno de los motores gráficos más extendidos en la plataforma de Apple, asegura que aunque en la actualidad ya soportan los procesadores multi-nucleo como el del Apple A5, su compañía tiene intención de “afinarlo y optimizarlo realmente para rendir al máximo en el iPad”. Según Francis, los desarrolladores podrán añadir efectos a los juegos de iOS que anteriormente sólo eran posibles en títulos de PC y consolas de sobremesa como rayos de luz y sombras en tiempo real.
Desde Epic Games, desarrolladores del Unreal Engine y títulos como Infinity Blade para iOS, la saga Gears of Wars en PC y Xbox 360 o el inminente Bulletstorm, afirman que el Unreal Engine 3 ya es capaz de aprovechar la potencia del A5. “Más CPU significa potencialmente más físicas y más enemigos en pantalla, una visión más amplia del entorno… Es realmente fantástico.”
Por su parte, Firemint, creadores del videojuego de carreras Real Racing HD, admite que no tenia ni idea de por donde irían las especificaciones del iPad 2 antes de la presentación de Apple pero que se basaron en sus propias conjeturas para predecir hacia dónde se dirigirían los gráficos del tablet. Real Racing 2 hará un uso mucho más intensivo de esta capacidad gráfica mientras se beneficia también del giroscopio del iPad 2 (y el iPhone 4 y el iPod touch de 4ª generación) para mejorar el control. “La salida HDMI a 1080p también abre grandes posibilidades”
0 comentarios:
Publicar un comentario