Internet Explorer 9 disponible oficialmente

Internet Explorer 8, en su momento logró reemplazar con algo de clase al aún más herido Interner Explorer 7, pero no tenía ninguna oportunidad frente a la modernidad y la consciencia por la velocidad que podíamos encontrar en los navegadores de la competencia. Microsoft se resistió a esa consciencia, y lo hizo con uñas y dientes. Insistió en que su navegador era el más seguro, el más compatible, el más utilizado... y sólo esto último resultó cierto porque encontró un lugar en casi toda instalación de Windows del planeta, acompañado por sus dos versiones anteriores. El terrible puntaje en Acid3, la espantosa realidad al arrojarlo a las fauces de SunSpider... negar eso era como tapar el sol con las manos y al mismo tiempo pretender que no estaba allí. Microsoft necesitaba calzarse los guantes y comprender que había una muy buena razón por la que el uso de Internet Explorer estaba en picada: La competencia lo hacía mejor. Le tomó casi un año preparar algo con una respuesta adecuada, y finalmente, aquí lo tenemos. Internet Explorer 9 en su versión final.
Primero, algunos procesos para cortar - Internet Explorer 9 Primero, algunos procesos para cortar
El proceso de instalación fue normal, aunque tuvo su cuota de curiosidad. El pequeño instalador de menos de un megabyte dio paso a la descarga del navegador en sí, el cual luego requirió que varios procesos activos fuesen cerrados forzosamente, incluyendo el Explorer.exe. La razón para esto es más que obvia: Internet Explorer 9 modifica archivos de sistema, y cortando los procesos asociados evita un reinicio. Después de unos buenos seis minutos y medio de instalación, encontramos la ventana principal con su saludo de bienvenida. Prácticamente toda la configuración de IE8 fue mantenida en IE9, comenzando por Google como página de inicio. La interfaz final es espartana, minimalista por donde se la mire. No hay una sección de búsqueda porque ésta se encuentra integrada a la barra de direcciones, obviamente con Bing como buscador predeterminado.
Así nos recibió IE9 - Internet Explorer 9 Así nos recibió IE9
En la sección de configuración encontrarán todo muy familiar, o mejor dicho, casi idéntico al Internet Explorer anterior. La única adición a tener en cuenta es la opción para desactivar la aceleración por hardware en caso de que exista un problema de compatibilidad con la tarjeta gráfica o con el controlador disponible. La aceleración por hardware es tal vez la gran carta de Internet Explorer 9 gracias a su estrecha relación con DirectX. Lo ideal es que el nuevo IE pueda usarla, y ya se está convirtiendo en todo un hábito por parte de los desarrolladores recordar a los usuarios que deben actualizar sus controladores de vídeo. Dejamos que nuestro controlador quede desactualizado a propósito por un par de meses, pero no hemos detectado problemas con IE9 en ese aspecto. En lo que se refiere estrictamente al rendimiento, la aceleración por hardware en Internet Explorer 9 es excelente. Realmente se divirtió en todas las pruebas que hemos encontrado en línea, incluyendo varias que no fueron hechas para el navegador de Microsoft. Al menos en este punto, y en plataformas Windows, la competencia deberá seguir a Internet Explorer 9.

Saliendo por un rato de las pruebas (ya volveremos a ellas), nos dedicamos un poco a navegar, y allí es en donde se pueden encontrar algunos de los bordes filosos de Internet Explorer 9. Si eres todo un jinete de las pestañas y te has hallado en sesiones de trece o catorce pestañas simultáneas, puede que tengas un problema con el nuevo navegador. El espacio asignado para la descripción de las pestañas es fijo. En vez de alterar su ancho en forma dinámica, con cada pestaña que se abre se acortan sus descripciones, hasta el punto que es casi imposible reconocerlas individualmente. Para compensar, Internet Explorer 9 ofrece mostrar las pestañas en una fila diferente, justo por debajo de la barra de direcciones, algo que probablemente la mayoría terminará aplicando sólo por evitar el problema antes mencionado. El rendimiento individual de las páginas fue bastante bueno, más allá de que algunas de ellas estaban teniendo un mal día, como en el caso de Facebook.
  • Ese comportamiento por defecto no parece muy viable para las pestañas - Internet Explorer 9 Ese comportamiento por defecto no parece muy viable para las pestañas
  • La clásica visita al ahora renovado NeoTeo - Internet Explorer 9 La clásica visita al ahora renovado NeoTeo
Cuando abras una nueva pestaña, encontrarás la sección de “Sitios populares”, una especie de híbrido entre el Speed Dial de Opera y los “Más visitados” de Google Chrome. No posee ninguna función especial más allá de la de servir como acceso directo para los sitios que visitas con más frecuencia, y aunque la lista puede ocultarse (y cada entrada quitada manualmente), puede desactivarse de una forma más profunda en la sección de Navegación por Pestañas dentro de la configuración del navegador. La nueva ventana de descarga también es muy sencilla. Puedes configurar la carpeta de destino por defecto para todas las descargas, y recibir una notificación cuando han terminado, pero no mucho más que eso. La opción de “Guardar como” está disponible, pero debe ser invocada de forma manual.
  • Simple, pero eficiente - Internet Explorer 9 Simple, pero eficiente
  • Descargando y actualizando Flash - Internet Explorer 9 Descargando y actualizando Flash
Las dos pruebas que nos faltan son, obviamente, dos clásicas en NeoTeo como Acid3 y Sunspider. Todos recordarmos muy bien la vergüenza que Internet Explorer 8 y anteriores han pasado con estas pruebas. Acid3 apenas podía otorgar veinte puntos ante el desastre de estándares que escupía IE8, mientras que SunSpider excedía cómodamente los seis segundos. Ahora, la historia es muy diferente. Aunque Internet Explorer 9 no puede superar la prueba Acid3, obtiene unos muy sólidos 95 puntos sobre 100, colocándose así en un nivel similar al de Mozilla Firefox 4.0. La sorpresa, sin lugar a dudas, la encontramos en SunSpider. Hemos ejecutado la prueba varias veces para estar seguros, y teniendo en cuenta los resultados de las versiones estables de otros navegadores, Internet Explorer 9 se perfila como el más rápido de todos. Habrá que esperar para confirmar esto, pero 206 milisegundos es toda una novedad para cualquier versión de Internet Explorer, y una buena noticia para nosotros. Como prueba extra, decidimos cruzar a IE9 con el último build de Adobe Flash. No encontramos problema alguno de estabilidad, y la aceleración por hardware de Flash clavó el consumo del CPU en un nueve por ciento mientras reproducía contenido 720p en YouTube.
Sí, eso es Internet Explorer - Internet Explorer 9 Sí, eso es Internet Explorer
En SunSpider dio cátedra - Internet Explorer 9 En SunSpider dio cátedra
Un poco de Dragon Age 2 para probar al vídeo 720p - Internet Explorer 9 Un poco de Dragon Age 2 para probar al vídeo 720p
Para finalizar, la pregunta es: ¿Hay algo para criticar en Internet Explorer 9? En primer lugar, el ya mencionado problema con las pestañas. Es un error de concepto que Microsoft debió haber cubierto durante las versiones preview, pero que solucionó a las apuradas agregando una fila extra. Por defecto, IE9 desactiva la barra de estado, aunque si se la trae de regreso no podemos encontrar ningún indicador de progreso. Esto también se vio en Firefox 4, y no fue corregido sino hasta las últimas betas. Otro detalle es que la interfaz no es personalizable, como por ejemplo en Firefox. La barra de direcciones, los iconos y las flechas de navegación están clavadas en sus posiciones, sin que el usuario tenga posibilidad de jugar con ellas. La sección de add-ons no es más que un menú glorificado para administrar aquellos plugins que se llevan muy bien con Internet Explorer, pero que tienen poco y nada de extensiones. Y por último... la falta de soporte para Windows XP. El próximo 25 de octubre, Windows XP cumplirá diez años. Nadie discute su edad, pero lo que tampoco se discute es que 55 de cada 100 ordenadores personales en el planeta sigue usando a XP. Y Microsoft, por cuestiones de obsolescencia programada, les acaba de dar la espalda. El tiempo eventualmente le dará la razón a Redmond, pero el presente, es un poco más despiadado.

Es una carrera cuesta arriba para Microsoft. Internet Explorer 9 sólo es compatible con Windows Vista y Windows 7, lo que en parte reduce su presencia general, y allí en donde Microsoft decide no ir, Apple, Mozilla, Google y Opera irán gustosos. Hace un tiempo, un portavoz de Mozilla acusó a Internet Explorer 9 de “no ser moderno”. Ciertamente, es una declaración áspera. Todo lo malo que recuerdo de IE8 se ha desvanecido en IE9, y los errores actuales son producto del nuevo diseño, y no de un proceso de arrastre. Pero Internet Explorer 9 no es perfecto. Es rápido, y tiene una excelente compatibilidad, pero no toma por asalto. No enamora. Esas cosas ya las hemos visto antes. Quien ha firmado los papeles por Firefox o por Chrome no se va a divorciar por IE9, en especial si ejecuta XP. La aceleración por hardware es algo maravilloso a futuro, pero repetimos, a futuro. Se necesitan desarrolladores y entusiastas que la pongan a prueba, y que lo hagan ahora, no con simples demos, sino con aplicaciones y juegos completos. Internet Explorer 9 tiene el deber de revertir el flujo, de convertir la caída en ascenso. Es un muy buen navegador, pero en el fondo de la garganta me queda esa sensación de que llega un poco tarde. Bueno, en realidad no tanto. Después de todo, se dio el lujo de ganarle a Firefox 4.0.

0 comentarios:

Publicar un comentario