Soy un fan número 1 de Google. Intento aprovechar al máximo cada una
de sus herramientas y servicios disponibles. Para quienes no lo sepan,
Google dispone de una calculadora asombrosa
en línea, solamente digitando en el buscador “calculator”. También,
dispone de una herramienta online de conversión de unidades (pasar de kilos a libras o de metros a pies y demás) y de servicios financieros o de localización tales como los que hablamos en esta entrada
Para
la gran mayoría, estos servicios pueden ser nuevos, para otros no, pero
lo importante y el gran secreto, es que a muchos se nos hace un tema
automático a través del buscador de Google realizar muchas de las
actividades que hacemos en la red. Es por ello que los de Mountain View no han querido dejar nada al azar y nos permiten a nosotros desde la barra del buscador
no solo realizar búsquedas de páginas o imágenes en Internet, sino
también desde allí, poder utilizar directamente la calculadora o el
convertidor de unidades de medida …. o mejor aún, desde la misma barra
del navegador realizar las mismas actividades. Para ello debes tener
configurado Google en tu browser, sin importar si éste es Chrome, Firefox, IE o Safari, como buscador por defecto. Esto es, a través de la configuración de preferencias de cada uno.
Específicamente, qué podemos hacer?
+ Operaciones matemáticas:
Ya no necesitas cargar tu hoja de cálculo de Excel o la calculadora de
tu computador para realizar alguna operación matemática. Desde la barra
de direcciones de tu nevegador puedes directamente calcular porcentajes (7% of 1543) u operaciones más complejas como “5-(2*7^3)+20*12” o calclar logaritmos naturales “ln(16)“. Incluso desde que vas digitando el cálculo, en las opciones de respuesta que Google te ofrece está el resultado.
+ Unidades de conversión: Basta con que digites un número y su medida (ej: “50 feet” or “5 inches”)
y Google automáticamente sugerirá la respuesta con diferentes unidades
de conversión. Si quieres ser más explícito en las unidades a trabajar,
basta con adicionar el signo “=” y la unidad en la que esperas la
respuesta (ej: 5 quarts = cups)
+ Conversiones de temperatura: para convertir grados Celsius a Farenheit o vice versa, prueba con algo como “35 c = f“. El “c=f” o el “f=c” es requerido para que funcione adecuadamente.
Algunas
conversiones por ejemplo, no funcionan, como algunas de tipo de moneda
“currency” pasa pasar de dolares a pesos, pero seguro se irán refinando.
La idea de esto es mostrar las versatilidades no solo del buscador de
Google, sino que esto es más una herramienta integral que nos facilita
muchísimas cosas en nuestro día a día.
Síguenos en: https://www.facebook.com/mrcitech
0 comentarios:
Publicar un comentario