Hace algunos meses, les presentamos una serie de aplicaciones ideales para manejar nuestras finanzas desde iOS.
Sin embargo, cuando hablamos de iOS también estamos ampliando el
abanico de dispositivos, por lo que hoy nos concentraremos nada más en
las mejores aplicaciones de finanzas para iPad. La
pantalla del iPad puede ser una excelente forma de visualizar gastos
mucho más cómoda que la pantalla del iPhone. En este sentido, el iPad
puede transformarse en un compañero a la hora de rendir gastos
empresariales hechos en un viaje o de controlar nuestro presupuesto
mensual cuando nos excedemos con las compras.

-
Mint:
comenzamos nuestra lista de aplicaciones de finanzas para iPad con un
sospechoso de siempre. Se trata de una de las herramientas de
administración de finanzas más poderosa del mercado, que además tiene el
beneficio de ser gratuita. Estamos hablando, claro, de Mint, que no
solamente nos permite configurar recordatorios para poder realizar
nuestros pagos en tiempo y forma, sino que además nos permite
sincronizar nuestras cuentas bancarias para mantener un registro de
todos nuestros ingresos y egresos de dinero.
-
Check:
antiguamente llamada Pageonce, también se encuentra disponible para
iPhone, si lo que buscamos es una sincronización más avanzada. Si bien
es un poco más manual, con Check podemos saber exactamente cuándo dinero
está entrando y cuánto está saliendo. Es poderosa no solamente para
finanzas personales sino también para pequeñas empresas. Además, nos
permite construir presupuestos en base al dinero que estamos gastando, y
tiene un sistema de recordatorios para no pasarnos de fecha con los
pagos, sin complicarnos con el uso de una aplicación nueva.
-
Bills:
si estamos buscando aplicaciones de finanzas para iPad que sean
realmente sencillas y que nos permitan manejar las cuentas que llegan, a
nuestro hogar o a nuestra oficina, entonces Bills es una buena opción.
La idea detrás de Bills es que podamos recordar todos los vencimientos
de los pagos, sin dejar que se acumulen cargos por vencimientos tardíos.
Con una forma de calendario, nos recuerda cuándo tenemos que pagar
servicios básicos, tarjetas de crédito, y otras cuentas variadas.
Además, claro está, tiene un potente sistema de recordatorios que puede
ser personalizable de acuerdo con nuestras necesidades.
-
Budgets:
así como sucede con Bills, Budgets es una aplicación muy específica
para las personas que tienen que manejarse con presupuestos. Si bien
tener un presupuesto es una idea excelente para no hacer sufrir a
nuestras finanzas personales, quizás está también orientado a las
pequeñas empresas. Con Budgets, tenemos una poderosa aplicación de
administración de presupuestos, que nos muestra el flujo de dinero y nos
ayuda a entender deudas, ingresos, y demás. Además, nos ayuda a
entender nuestros gastos por categoría, y también trabajar de acuerdo
con los presupuestos que aspiramos tener en un futuro.
-
Money:
con un nombre tan sencillo como este, Money es justamente todo lo que
nos promete, una aplicación sencilla para la administración de dinero.
Su interfaz se luce en el iPad, y cuenta con una buena cantidad de
funcionalidades como para cubrir todas nuestras necesidades a la hora de
mantener un control estricto sobre las finanzas. Podemos establecer
diferentes tipos de cuenta, y registrar toda la actividad (gastos,
ingresos, pagos y demás) que suceden en las mismas. También podemos
tener un control sobre nuestros ahorros de manera sencilla. Finalmente,
también trabaja con el registro de datos en diferentes categorías.
-
HomeBudget:
las aplicaciones de finanzas para iPad también pueden ser usadas por
las familias y parejas que comparten gastos dentro de un hogar. en este
sentido, HomeBudget es una buena app que cubre todas nuestras
necesidades. Tiene sincronización con una aplicación para Mac, que
también nos ayuda a registrar todos nuestros ingresos y egresos. La
funcionalidad más gloriosa es Family Sync, que nos permite trabajar
entre diferentes dispositivos con un único presupuesto. Así, quienes
realizan las compras pueden anotar sus gastos en el mismo lugar que las
personas que pagan las cuentas o el alquiler, por ejemplo.
-
Expensify:
una conocida aplicación para iPhone, Expensify también tiene su propia
versión para iPad donde se aprovecha completamente el espacio de la
pantalla sin hacer una aplicación confusa. Está especialmente diseñada
para los viajes, así que puede ser una excelente idea para aquellos que
tienen que realizar muchos viajes corporativos y necesitan una ayuda
extra para poder rendir esos gastos a su regreso. Hasta nos permite
enviar reportes completos de gastos en PDF a través de un correo
electrónico.
-
MoneyWiz: cerramos nuestra lista de aplicaciones de finanzas para iPad con un favorito de la casa, MoneyWiz. Hablamos de MoneyWiz en varias oportunidades, y debemos admitir que seguimos considerándola una de las mejores para poder mantener un control sobre nuestras finanzas. Tiene sincronización de gastos con la app principal en Mac, para poder ver todo desde diferentes pantallas, y nos permite establecer diferentes cuentas, de crédito, de ahorro, cuenta corriente, así como también descargar reportes gráficos y asignar presupuestos a diferentes categorías.
Visto en: www.bitelia.com
Síguenos en: https://www.facebook.com/mrcitech
0 comentarios:
Publicar un comentario