
Rusia tiene intención de crear una plataforma para dispositivos móviles propia
 y se están dando prisa para ello. El primer ministro responsable de 
comunicaciones, Nikolai Nikiforo, ha señalado que están desarrollando un
 sistema operativo propio basado en Sailfish (el sistema de la finlandesa Jolla y que rescató el trabajo de Nokia con MeeGO).
El sistema tendrá un kernel Linux, al estar basado 
en el sistema mencionado en el párrafo anterior. Y su función es tener 
un sistema propio que no dependa de la tecnología desarrollada en 
occidente y en respuesta a las sanciones por la anexión de Crimea. Así 
Rusia dejaría de lado a iOS de Apple y a Android de Google.
En la actualidad, el 95% de los smartphones y tablets de Rusia 
utilizan los sistemas de Apple y Google, con un 1% de cuota para 
Sailfish y el resto repartido entre otros sistemas operativos móviles. Nikolai quiere que en 2025 el 50% de los terminales rusos tengan el sistema que están desarrollando.
Esto no solo evita que otros sistemas operativos desarrollados por otros países penetren en el país, también puede ayudar al gobierno ruso a tener un mayor control sobre sus ciudadanos, filtrando los contenidos o servicios que se puedan utilizar en los dispositivos o con otras artimañas.
En cuanto a la elección de Jolla como colaborador y tomar como base Sailfish
 no es nada extraño. Finlandia es un país vecino con mucha relación con 
Rusia y además la empresa Jolla, creada por ex miembros de Nokia, tiene 
financiación rusa y china. Además se especula con un posible interés en 
el proyecto de otros países como Brasil, Sudáfrica e India.
linuxadictos.com 
0 comentarios:
Publicar un comentario