Mostrando entradas con la etiqueta compras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compras. Mostrar todas las entradas

Close2Me, prueba los productos de tu lista de deseos en comercios físicos

Con Close2Me tendremos la oportunidad de probarnos algunos de nuestros productos favoritos de comercios online en tiendas físicas a nuestro alrededor. Una gran oportunidad para acercar más ventas a los comercios tradicionales.
CLOSE2ME
Comprar online es una de las grandes pasiones de muchos de nosotros. Sin colas en la comodidad de nuestro hogar, con un historial de productos muy extenso y una atención al cliente que nada tiene que envidiar a los comercios tradicionales. La cuestión es: ¿qué pasa cuando queremos probarnos algo antes de comprar? Porque comprar por Internet es divertido pero ir de compras lo es mucho más. Con esta filosofía nació Close2Me, una aplicación que nos avisará cuando pasemos cerca de una tienda donde podamos conseguir cualquier artículo o servicio que tengamos en nuestra lista de deseos.Práctico, sencillo y muy útil, tanto para usuarios como para comercios.

Todo lo que saben de ti a través del WiFi y tu smartphone

Llegamos al centro comercial, sacamos nuestro teléfono, buscamos wifi y nos conectamos. Este es un comportamiento muy habitual en mucha gente. Normal, al conectarnos a una wifi ahorramos batería, datos y normalmente la conexión será más rápida que con 3G. Mucho se ha hablado del peligro de conectarse a redes wifi públicas, que pueden ser un señuelo para robar información de tu teléfono, pero generalmente confiaremos en que la red del centro comercial sea segura. Sin embargo, con este sencillo gesto podemos estar dando una gran cantidad de información no deseada que luego pueden usar para exprimir nuestras carteras como si fuesen limones.

Gracias a la conexión Wifi, el centro comercial puede conocer nuestros movimientos por las tiendas, cuánto tiempo estamos, si es la primera vez que estamos o cuántas veces hemos estado antes, a qué horas sueles visitarlo, qué entradas usa y por dónde sale, si viene en coche o en transporte público… toda esta información puede servir al centro comercial para analizar las zonas en las que hay más tráfico, señalizar mejor y situar productos en lugares donde es más posible venderlos.

Entregando voluntariamente nuestros datos


Muchos centros comerciales piden hacer login con alguna red social, lo que en principio puede ser interpretado por el cliente como una comodidad que le evita introducir contraseñas complicadas, y no se da cuenta de que al hacerlo está entregando voluntariamente información privada como su email, teléfono, sus contactos y en muchos casos también dando a “me gusta” en la página del centro comercial con lo que encontrará publicidad en su muro.

Todo esto también es aplicable a las conexiones Bluetooth, a través de las que pueden saber qué modelo de coche tienes y de qué año. Con tu correo y acceso a tus intereses en Facebook, pueden emplear estos datos para dirigirte publicidad y ofertas con una precisión que no gustará demasiado a tu cuenta corriente. Todo esto no es ningún secreto, muchas empresas ofrecen servicios para analizar estos datos.