Mostrando entradas con la etiqueta dell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dell. Mostrar todas las entradas

Aumenta el malware en puntos de ventas, protocolos y unidades SCADA

Si bien las empresas están tomando las precauciones adecuadas, los atacantes logran encontrar la brecha en la protección para llevar a cabo sus operaciones maliciosas.

Un informe de Dell asegura que en 2014 se dio un alto aumento del malware en puntos de venta (POS), protocolos web encriptados (HTTPS) y sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Datos (SCADA). Esto también tendrá su crecimiento en 2015.

Tras esto, Patrick Sweeney, director ejecutivo de Dell Security, dijo: “Todo el mundo sabe que las amenazas son reales y las consecuencias son nefastas, por lo que ya no se puede culpar a la falta de conocimiento de los ataques que tienen éxito. Los ataques siguen ocurriendo, no porque las empresas no estén tomando medidas de seguridad, sino porque no están adoptando las correctas”.

Dell logra acuerdo de 24 mil millones de dólares para hacerse privada

ALT1040
 

Se ha confirmado el rumor de las últimas horas, y Dell ha anunciado que vuelve a privatizarse. Con un acuerdo cuya cantidad se especula en torno a los 24.400 millones de dólares, ha comprado todas sus acciones pasando así a dejar de cotizar en bolsa. Desaparece por tanto del mercado Nasdaq. Con esta valoración, cada una de sus acciones se valora por entre 13,5 y 13,75 dólares. El que sigue siendo el tercer fabricante mundial de ordenadores ha conseguido esta recompra de acciones gracias en parte a la financiación de Microsoft, el cual ha realizado un préstamo de 2.000 millones de dólares.

Dell, que a pesar de continuar como tercer fabricante de ordenadores, ha ido perdiendo notoriedad en el mercado -y también un tercio de su valor en 2012-. Con este movimiento, iniciado por Michael Dell en agosto de 2012, podrá dar libertad a la empresa para continuar su estrategia a largo plazo, sin tener que explicar cada trimestre sus números a su junta de accionistas. De hecho, el propio Michael Dell afirma haber puesto en riesgo capital propio para hacer efectiva la recompra.

Dell XPS 13 con Ubuntu a la venta, más caro que la versión Windows

Síguenos en: https://www.facebook.com/mrcitech

http://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2012/11/DellXPS13Ubuntu.jpg
 
Dell ha puesto a la venta el Ultrabook XPS 13 Developer Edition con Ubuntu 12.04, en una configuración mucho más potente y cara que la esperada.
Tanto, que ha sobrepasado incluso a las versiones del portátil con Windows 7 y con Windows 8, aunque para ser preciso (y justo) la configuración elegida para este modelo con Ubuntu 12.04 LTS y calificado por Dell como “ultimate developer notebook”, es la más potente ofrecida sobre el XPS 13.
Así, mientras que el XPS 13 con Windows está dedicado al consumo y ofrece versiones desde 799 a 1499 dólares, el modelo con Ubuntu está dedicado a desarrolladores y un público más profesional con precio de referencia de 1549 dólares.
Repetimos, sin configuración exactamente equivalente a las de Windows y en todos los casos más potente que ésta. Y es que esta versión Linux comercial ha mejorado muchísimo desde la versión de testeo del Proyecto Sputnik, con una base formada por un procesador de tercera generación Ivy Bridge Core i7-3667U con 4 MB de caché y frecuencia de 3,2 GHz; 8 Gbytes de memoria DDR3L 1600 y unidad de estado sólido de 256 Gbytes.
 
Su pantalla es la conocida con 13,3 pulgadas y resolución 720p, con un chasis de aluminio y magnesio, amplia conectividad y batería de polímeros de litio para 6 horas de autonomía.
El XPS 13 Developer Edition con Ubuntu 12.04 ya puede adquirirse en el sitio web de Dell y no sabemos si la compañía comercializará una versión más económica que la acerque al gran consumo. Y es que con respecto a Linux no parece que haya término medio, o los pocos fabricantes que lo ofrecen lo hacen en equipos demasiado básicos o como este Dell, en un auténtico equipazo pero que no está al alcance de cualquiera.
Fuente: http://www.muycomputer.com/