Google presento la versión de búsqueda por voz en español para América Latina exclusiva para los dispostivos móviles Android y iPhone.
Google amplía el programa de búsqueda por voz al presentar la versión en español para América en donde se incorporan distintos acentos y modismos de la lengua.
Google Voice Search o Búsqueda por Voz, fue lanzado en inglés para Estados Unidos en 2008, expandiéndose a más de 20 países como Australia, India, Sudáfrica, Italia, Francia, China y España entre otros, hoy llega a México y América Latina.
Esta aplicación es para móviles que cuenten con el sistema operativo Android 2.2 y iPhone, en donde permite a los usuarios introducir los criterios de búsqueda en Google a través de la voz sin necesidad de escribir.
En videoconferencia desde Nueva York, Pedro Moreno, Científico de investigación para Google Research comentó "la voz es una forma de acceso a la información, nuestra misión es organizarla y hacerla más accesible y útil para el mundo ".
Para Google cada idioma representa un reto nuevo y por ello enviaron personal a Chile, Perú, Panamá, Costa Rica, Colombia, México y Argentina para recopilar frases con distintos acentos en las diferentes regiones de cada país.
Moreno puntualizó que para realizar esta búsqueda es necesario conjuntar tres fuentes de información :
Acústica, consiste en recopilar frases habladas por diferentes tipos de voces, acentos y edades para saber cómo suena cada fonema.
Léxica, aquí consiste en identificar cómo cada palabra se expresa en una secuencia de sonidos,por ejemplo "www", tiene más de una manera de expresarse.
Linguistica, aquí se le da sentido a la oración para que la búsqueda sea lógica.
La aplicación para América maneja tres versiones, México, Argentina y otra para el resto de Latinoamérica, "el español de América es un reto interesante porque no es homogéneo, existen diferencias entre un mexicano, colombiano y argentino, pero es más complicado tener una versión distinta para cada región", afirmó Moreno.
En cuanto a la experiencia del número de usuarios para esta aplicación Moreno mencionó que es difícil saber cuántas búsquedas habrá ya que todo depende de los distintos planes de datos que manejan las compañias de telefonía.
Actualmente el 20% de las búsquedas son erróneas, por lo que Google espera que con el tiempo el funcionamiento de la aplicación mejore.
Para los usuarios de Android la aplicación se puede descargar desde Android Market y en el caso de iPhone en la App Store.
Acerca de Google :
Las tecnologías innovadoras de búsqueda de Google conectan a millones de personas alrededor del mundo con información, todos los días. Fundada en 1998 por Larry Page y Sergey Brin, en ese entonces estudiantes para el doctorado en la Universidad de Stanford. Google tiene su sede en Sillicon Valley, con oficinas a lo largo y ancho de las Américas, Europa y Asia.
Fuente : boletin.com.mx/noticias/
0 comentarios:
Publicar un comentario