Síguenos en: https://www.facebook.com/mrcitech
Los investigadores usaran una supercomputadora para simular la actividad neuronal y la compleja red en la que viajan los pensamientos. El proyecto de investigación pretende recrear la mente humana en un computador para intentar ayudar a personas que padecen enfermedades como Parkinson y Alzheimer.
El trabajo es el siguiente paso en un programa de larga duración que tuvo éxito al replicar virtualmente una parte de la corteza cerebral de una rata usando computadoras. La corteza cerebral es un área del cerebro humano que tiene a cargo funciones muy importantes en el ser humano como es el pensamiento consciente, el movimiento y el razonamiento.
El mes pasado, el equipo de científicos anunciaba un importante avance al utilizar su simulador para predecir con exactitud la ubicación donde ocurre la sinapsis en la corteza cerebral, descifrando la compleja red eléctrica a través de la cual viajan los pensamientos.
Simplemente para replicar una de las 10.000 células cerebrales de las neuronas en el ensayo de laboratorio con la rata, necesito de la capacidad de procesamiento de una sola laptop. Simular un cerebro humano en completo funcionamiento, necesitaría miles de millones de estas computadoras.
0 comentarios:
Publicar un comentario