Siete sencillos pasos que puedes hacer en tu casa, o incluso en la oficina, te ayudarán a eliminar la tensión acumulada
Una rutina de yoga o meditación son las
prácticas recomendadas para reducir la presión que sentimos día a día,
pero no siempre es posible hacerlo por el estilo de vida tan acelerado
que llevamos.
Por eso, te proponemos siete sencillos pasos que puedes realizar en
la comodidad de tu casa, incluso en la oficina, para cada día de la
semana.
Lunes
Comenzar el primer día de la semana siempre es difícil y piensas que
no hay nada mejor que iniciar con una taza de café. Pero, ¿por qué no
mejor haces la prueba y lo reemplazas por un té verde?
Mientras el café causa que tu cuerpo produzca más cortisol, la
hormona del estrés, el té verde tiene el efecto contrario, gracias a la
teanina, un aminoácido tranquilizante.
Y no te limites a una taza. En un estudio realizado a más de 42 mil
japoneses, se demostró que aquellos que toman cinco tazas al día se
sienten menos ansiosos que los que toman una o dos.
Martes
Olvida los medicamentos y mejor haz ejercicio. La actividad física mejora el estado de ánimo.
"Nada se compara con el efecto que causa el ejercicio en nuestro cuerpo”, argumenta el Dr. Frank Lipman.
Si no te gustan los ejercicios pesados, puedes salir a caminar con unas mancuernas, lo cual te ayudará a liberar la ansiedad.
Miércoles
Considera darte un baño antes de dormir e inclúyelo como un nuevo ritual. Si se puede agrega aromas relajantes como lavanda.
"Un baño caliente relaja los músculos y libera la tensión", afirma el Dr. Mark Hyman del Instituto de Medicina Funcional.
"Al aumentar la temperatura corporal induces el sueño".
Añade una taza de té de manzanilla como merienda, está comprobado que sirve para combatir el estrés.
Jueves
La acupresión es una técnica medicinal tradicional china que consiste
en hacer presión sobre ciertos puntos del cuerpo para liberar la
tensión acumulada. Sabemos que es difícil acudir a un centro
especializado para recibir el tratamiento con la gran cantidad de
actividades que debemos cumplir en nuestra vida diaria, por lo mismo,
existe una herramienta que lo facilita todo.
El acupresión mat es un tapete con pequeñas protuberancias, que al recostarte sobre él, alivia el dolor provocado por el estrés.
"Este tapete activa la producción de endorfinas y oxitocina, las
hormonas que calman el malestar, y dan una sensación de bienestar",
señala Geralyn Coopersmith, directora de Equinox Fitness Club.
Viernes
La próxima vez que tengas dolor de espalda saca tus audífonos.
“La música ayuda a relajarte y a bloquear el ruido a tu alrededor”,
explica el terapeuta Ben Brow, quien usa la música para sus
tratamientos.
Elabora una lista de tus canciones favoritas o de relajación y
escúchalas. El canto y el baile son actividades que te ayudan a liberar
el estrés.
Sábado
De acuerdo a un estudio reciente, incluso una leve deshidratación puede ponerte de mal humor.
Lo ideal es tomar dos litros al día para mantener el nivel de agua en
tu cuerpo. Para que tu ingesta diaria de agua sea más atractiva agrega
unas limas, pepinos o menta fresca. Procura tener un recipiente cerca
del lugar donde pasas la mayor parte del tiempo.
Domingo
Cerrar la semana con cambios en los espacios que forman parte de tu
vida, incluyendo el
tipo de iluminación, es clave para equilibrar las
emociones.
La luz blanca, que generalmente usan en una habitación u oficina, es deprimente.
“Nunca pensamos en esto, pero la forma en que iluminas tus espacios
puede significar un verdadero cambio en tu estado de ánimo”, dice
Leatrice Eiseman de colorexpert.com. “Prueba el azul. Es un color
tranquilizante”.
¿Otra opción? Focos de espectro completo. “Te brindan ondas de luz
natural que solo el sol te puede dar”, afirma el doctor Lipman. “Tendrás
más energía y dormirás mucho mejor”.
Este es un fragmento de un artículo publicado en la edición de
noviembre de 2012 de la revista Instyle, que es parte de Grupo
Expansión, una empresa de Time Inc. La firma edita en México 17 revistas
y siete sitios de internet, entre ellos CNNMéxico.com.
Síguenos en: https://www.facebook.com/mrcitech
0 comentarios:
Publicar un comentario