
Ahora que tanto se habla de los derechos de autor del cine y la música, recordemos que las imágenes están en la web desde casi sus primeros comienzos como primer recurso gráfico con que acompañar el texto de sus páginas. Y es dese esa época (es decir desde practicamente siempre en internet) que las imágenes y fotos se han copiado sin ningún pudor ni respetando sus derechos de autor.Para hacer las cosas bien no tenemos mas que acudir a los muchos bancos de imágenes y pagar los derechos que cuestan utilizar una imagen que nos gustan y que valoramos adecuadas para nuestro trabajo.
O bien si no tenemos presupuesto usar buscadores que nos proporcionen resultados de imágenes en los que sus autores están de acuerdo en no cobrar por su uso.
Estas imágenes pueden tener licencia de tipo CC (Creative Commons) o estar cedidas para el uso público general.
Para ello podemos usar el buscador de Creative Commons.
Una muy buena apuesta que busca con licencia CC en
Resultados web – Google
Imágenes – Google imágenes y Flickr
Vídeos – Blip.tv
Música – Jamendo
Otros archivos multimedia – Spinxpress y Wikimedia Commons
este material hemos de tener en cuenta que tipo de licencia tiene y si podemos usarla para fines comerciales o crear obras derivadas. En el buscador junto a la típica casilla de búsqueda podemos marcar estos checks según nos interese.visto en PymeCrunch
0 comentarios:
Publicar un comentario