Mostrando entradas con la etiqueta DIABETES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIABETES. Mostrar todas las entradas

Vigilar el nivel de glucosa gracias a un tatuaje temporal


Las personas con diabetes a menudo deben comprobar sus niveles de glucosa varias veces al día, utilizando dispositivos que emplean una diminuta aguja para extraer una pequeña muestra de sangre de la punta de un dedo. Los pacientes que evitan esta comprobación porque les desagrada o la encuentran difícil de realizar afrontan un riesgo más alto de tener mala salud. Debido a ello, la comunidad científica ha estado buscando formas menos invasivas de vigilar los niveles de la glucosa.

Unos ingenieros en nanotecnología han desarrollado y puesto a prueba un tatuaje temporal que extrae muestras del fluido existente entre las células de la piel, y que mide el nivel de glucosa en él. Este primer ejemplo de dispositivo flexible y fácil de llevar puesto podría ser un prometedor paso adelante en la comprobación no invasiva de la glucosa para pacientes con diabetes.

El sensor es obra del equipo de Amay Bandodkar, en el laboratorio del Profesor Joseph Wang, en la Escuela Jacobs de Ingeniería, dependiente de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos.

Tatuajes temporales basados en este sensor podrían encontrar otras aplicaciones, como la detección de metabolitos de relevancia médica en el cuerpo o el suministro de medicinas a través de la piel.


Por el momento, el tatuaje no proporciona la clase de lectura numérica que un paciente necesitaría para vigilar su propia glucosa. Pero este tipo de lectura está siendo desarrollado por investigadores en ingeniería eléctrica e informática en la misma universidad. El instrumento de lectura acabará teniendo también capacidades de emisión por Bluetooth, para enviar esta información directamente al médico del paciente en tiempo real o almacenar los datos en la nube.

El equipo de investigación está asimismo trabajando en formas de que el tatuaje dure más tiempo, sin que su costo aumente. Actualmente, el tatuaje sensor puede tiene una vida útil de 1 día. De todos modos, estos tatuajes sensores son extremadamente baratos, del orden de unos pocos céntimos o centavos, y por tanto pueden ser reemplazados sin que ello constituya una gran carga financiera.


Oso robot que ayuda a personas con diabetes

Síguenos en: https://www.facebook.com/mrcitech

osito interactivo Oso robot que ayuda a personas con diabetes

Se trata de Jerry, un robot desarrollado por la firma Sproutel, que “padece” diabetes. El nuevo dispositivo tiene como objetivo ayudar a los más pequeños, que padecen diabetes, a controlar y manejar los niveles de glucosa,reconociendo los síntomas y manteniendo una dieta saludable, siempre en un ambiente lúdico.
Estudiantes de diseño desarrollaron a Jerry, el oso diabético, para que los más pequeños sean capaces de aprender y tomar conciencia de la enfermedad que padecen, haciéndose cargo de él, alimentándolo de forma correcta, y comprobando periódicamente los niveles de glucosa en sangre, proporcionándole insulina, en caso de ser necesario.
Jerry está pensado para niños de entre 3 y 7 años e inicialmente consiste en el que ellos puedan ver en la pata del oso su nivel de glucosa en la sangre, y puedan darle una “inyección” de insulina en cualquiera de los cinco puertos del oso. Además se encuentra equipado con un paquete de comida de variados alimentos simples como una manzana o queso, para alimentar al dispositivo cuando tenga niveles bajos de azúcar.
Por estos momentos, el oso se puede conseguir en pre orden a un precio de 249 dólares, y será lanzado al mercado oficialmente el próximo 14 de noviembre, coincidiendo con el Día Mundial de la Diabetes.
339893985 640 Oso robot que ayuda a personas con diabetes