Mostrando entradas con la etiqueta politica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta politica. Mostrar todas las entradas

Cuidado con lo que instalas, la política de los programas pueden cambiar y comprometer tus datos


Todos y cada uno de los servicios y programas que podemos encontrar en Internet (y fuera) tienen una licencia de uso y unas políticas que tendremos que aceptar para poder utilizarlos. Se trata simplemente de un contrato que, al darle a Aceptar, estaremos firmando. Por supuesto, gracias a estos documentos se establecen una serie de reglas a cumplir. De hecho, si no lo hacemos, nuestra cuenta o licencia podría verse revocada obligándonos, en el peor de los casos, a volver a comprar el programa.

Sin embargo, también es cierto que estas políticas pueden cambiar en cualquier momento. La mayoría de las compañías confirman las modificaciones con unos días de antelación, pero existen casos realmente espectaculares (como el de Awesome Screenshot, del que vamos a hablar en breve) en los que vemos como, de la noche a la mañana, tenemos que cambiar incluso nuestro comportamiento con el proyecto al ver que los términos de uso se han modificado sin previo aviso. Un peligro para los usuarios, ya que se arriesgan a incumplir incluso la ley.

GOOGLE OBSERVA, UN CANAL DEDICADO PARA EL PROCESO ELECTORAL

http://diariolaverdad.com.mx


No es la primera vez que Google está por involucrarse en los procesos democráticos de los países a los que sigue en rubros de Política y de elecciones. Google ha dedicado un canal para seguir las noticias del proceso electoral, pero en está ocasión el anuncio es para que los ciudadanos el día de la elección puedan reportar cualquier anomalía  o compartir su experiencia acerca de la jornada electoral el próximo 1 de julio.
Y es Google y el Centro de Estudios Sobre Internet y Sociedad (CEIS) del Tecnológico de Monterrey quiénes al abrir un canal en YouTube los ciudadanos podrán compartir su experiencia, se le llama “Observa México”, y ahí se invita a los mexicanos a reportar cualquier situación.
Google con “Observa México” se involucra en las elecciones pero desde la participación del ciudadano, recordando tal vez que para las pasadas elecciones en Francia, se siguió la jornada a través de Twitter con el hastag #RadioLondres. Está ocasión y tal como se declara en el vídeo de invitacion visible al final de este post:
“La democracia es mucho más que ir a votar, votar es sólo el principio, cada uno de nosotros tenemos el deber de cuidarla y hoy es más fácil que nunca, te invitamos a cuidar tu decisión, no necesitas herramientas complicadas”…“La democracia es nuestra responsabilidad, en tus manos está participar, observa el proceso electoral y comparte tu experiencia, Observa México”.
Se invita a utilizar celular con vídeo, o una cámara para poder capturar lo que se crea importante de la jornada electoral este próximo 1 de julio. Te dejamos el vídeo para que la información llegue completa a quién le interese. Probablemente sea Twitter uno de los sitios con los que mayor rapidez surjan algunas declaraciones y sobretodo de anomalías. Los usuarios deberán llenar un formulario, como lo son título y descripción; si el material corresponde a casilla u otro lugar, así como el número de la misma y la sección del IFE. También deberán hacer la clasificación tal como se hace para cuando se sube información en YouTube.  Los vídeos estarán disponibles en la página para consultarlos en cualquier momento.

México del futuro aclara intención de "Niños incómodos"




MÉXICO, D.F. (SUN).— Luego de la circulación del  cortometraje “Niños Incómodos” donde algunos menores interpretan a  delincuentes o políticos corruptos, la organización Nuestro México del Futuro explicó que la producción es "el reflejo" de las  temáticas que preocupan a todos los mexicanos. 
Según se lee en un comunicado firmado por la organización promovida  por Grupo Nacional Provincial, en 20 meses su iniciativa "ha  visitado todos los estados de la República invitando a niños,  jóvenes y adultos a participar, sin distinguir, ni defender postura  política alguna".