Mostrando entradas con la etiqueta servicio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta servicio. Mostrar todas las entradas

¿Nunca lees los términos de servicio? Esta web lo hace por ti y te dice en que te metiste


Una de las mayores mentiras en Internet es "He leído y acepto los términos", porque la verdad es que ¿quién realmente lee los términos de servicio?.

Los términos de servicio (también llamados términos de uso o condiciones de servicio) son esas letras pequeñitas que te piden leer y aceptar cuando creas una cuenta en algún sitio o utilizas un servicio web. En ellas se incluyen las reglas con las que tienes que estar de acuerdo para utilizar un servicio y se utilizan principalmente para efectos legales de los sitios que almacenan información personal de sus usuarios estableciendo lo que pueden o no hacer con dicha información.

Lo malo de no leer esos términos de servicio es que muchas veces las empresas pueden estar manejando nuestros datos personales y colocando nuestras fotografías en otros sitios sin nuestro consentimiento. De allí la importancia de conocerlos y evitar prácticas peligrosas al utilizar servicios en Internet.

Terms of Service; Didn't Read



Terms of Service; Didn't Read (ó ToS;DR) es un proyecto nacido en 2012 que recopila los términos de servicio de diferentes servicios web para poder analizarlos entre la comunidad de usuarios y asignarles puntuaciones con el fin de evaluar la imparcialidad de sus términos.

La abreviatura ToS;DR está inspirada en el acrónimo de Internet TL;DR, "Too Long; Didn't Read" que significa "Demasiado largo, no lo leí" que se utiliza generalmente en blogs o correos electrónicos para decir que un texto es demasiado extenso y aburrido para leer.

¿Nunca lees los términos de servicio? Esta web lo hace por ti y te dice en que te metiste

Clasificación

En ToS;DR, los términos de servicio son revisados por los contribuyentes mediante una "revisión por pares". Se realiza una división de los puntos más importantes para discutirlos y asignarles una insignia. De esta manera se tienen:

  • Clase A. Son los mejores términos de servicio: tratan al usuario de manera justa respetando sus derechos y no abusan de sus datos personales.
  • Clase B. Son términos de servicio justos para el usuario pero que se podrían mejorar.
  • Clase C. Los términos de servicio están bien, pero algunos problemas necesitan la atención del usuario para su consideración.
  • Clase D. Son términos de servicio muy desiguales y existen cuestiones importantes que requieren la inmediata atención del usuario.
  • Clase E. Son términos de servicio de preocupaciones muy serias.
  • Sin clasificación aún. Son los términos de servicio para los que no existen suficientes revisiones para asignar una clasificación.

Actualmente ToS;DR se pueden instalar extensiones de navegador para Firefox, Chrome, Opera, Safari e Internet Explorer. Así podrás observar que el nuevo buscador de Internet DuckDuckGo tiene una clasificación de Clase A muy por encima de su más grande competidor Google con una clasificación de Clase C.

Fuente: Bitelia / ToS; DR

Cuidado con lo que instalas, la política de los programas pueden cambiar y comprometer tus datos


Todos y cada uno de los servicios y programas que podemos encontrar en Internet (y fuera) tienen una licencia de uso y unas políticas que tendremos que aceptar para poder utilizarlos. Se trata simplemente de un contrato que, al darle a Aceptar, estaremos firmando. Por supuesto, gracias a estos documentos se establecen una serie de reglas a cumplir. De hecho, si no lo hacemos, nuestra cuenta o licencia podría verse revocada obligándonos, en el peor de los casos, a volver a comprar el programa.

Sin embargo, también es cierto que estas políticas pueden cambiar en cualquier momento. La mayoría de las compañías confirman las modificaciones con unos días de antelación, pero existen casos realmente espectaculares (como el de Awesome Screenshot, del que vamos a hablar en breve) en los que vemos como, de la noche a la mañana, tenemos que cambiar incluso nuestro comportamiento con el proyecto al ver que los términos de uso se han modificado sin previo aviso. Un peligro para los usuarios, ya que se arriesgan a incumplir incluso la ley.

Los mejores servicios premium para regalar esta navidad

El mes favorito de los consumistas llegó, y con el las bandas de las tarjetas de crédito empiezan a sobre calentarse de tanto uso. Elegir regalos puede resultar estresante para muchos, por esta razón algunos optamos por no darle nada a nadie y así complacerlos a todos. Pero, para aquellos que desean conservar a sus amigos y comprar su amor con dinero y objetos materiales, les ofrecemos algunas alternativas de regalos digitales, para que al menos no tengan que ir al centro comercial.
servicios premium para regalar