Mostrando entradas con la etiqueta servidores web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta servidores web. Mostrar todas las entradas

Un ataque distribuido por fuerza bruta está infectando de forma masiva blogs Wordpress


Wordpress es una de las plataformas de blogs más extendidas por Internet, y como tal es un objetivo muy jugoso para los crackers. De hecho, ahora mismo hay un ataque en marcha contra blogs Wordpress que está construyendo una botnet considerablemente grande infectando blogs no seguros.


El ataque consiste básicamente en usar fuerza bruta para adivinar la contraseña de administrador de cada instalación. Una vez conseguida, el malware se instala en el blog creando un nuevo usuario. Desde ahí empezará a atacar a otros blogs Wordpress por fuerza bruta para infectarlos.

El malware usa una lista de unas 1.000 combinaciones de usuario y contraseña, las más comunes. Son pocas comparadas con todo el espacio de combinaciones posibles, pero al ser las más comunes es perfectamente posible que infecten suficientes blogs como para que la botnet tenga un tamaño importante (un mínimo de 90.000 IPs según algunos informes).

Servidor Dedicado, ¿mi empresa lo necesita?

Si tienes una empresa con una Web que necesita unos recursos de alojamiento importante es probable que te surja o haya surgido esta pregunta: ¿necesita realmente mi empresa un servidor dedicado? Si es así, este artículo te ayudará a resolver tus dudas.

Con la llegada de la virtualización el concepto de servidor dedicado se ha difuminado, y conforme esta madure desaparecerá, dando paso al servidor virtual o VPS.

NGiNX arrebata a Microsoft IIS el título de segundo servidor web más utilizado


server_farm

Uno de los servidores web más famosos es Apache y, de hecho, este servidor web de código abierto es el que mayor cuota de mercado tiene con una gran ventaja con respecto al resto de servidores web disponibles. Históricamente, el segundo puesto estaba ocupado por el servidor web Microsoft IIS, el servidor de Microsoft pero, a finales del año pasado, la situación ha cambiado y el título del segundo servidor web más utilizado le ha sido arrebatado por otro proyecto de código abierto, NGiNX.

NGiNX (pronunciado engine x) es un servidor web/proxy inverso ligero de alto rendimiento y un proxy para correo electrónico en software libre, multiplataforma y que se distribuye bajo licencia BSD simplificada. Este servidor web, nacido en 2004, ha ido escalando posiciones y se ha vuelto muy popular gracias a su adopción por múltiples sitios web y servicios muy conocidos en la red como WordPress, Hulu, GitHub, Ohloh, SourceForge, TorrentReactor o, incluso, algunas partes de Facebook.


¿Y por qué este crecimiento en la adopción de NGiNX? Dos son los factores que hacen de este servidor web una alternativa a considerar a la hora de abordar la preparación de un entorno para hospedar una aplicación web: rapidez y necesidad de pocos recursos. Según NGiNX son capaces de ofrecer un rendimiento 10 veces superior al de Apache en el mismo hardware, un dato que quizás sea algo exagerado pero lo que sí que es cierto es que es responde más rápido que IIS o Apache.
Según los datos de Netcraft, de los 500 millones de servidores web que monitorizan, aunque los servidores web basados en Apache y en IIS han ganado usuarios, la cuota de mercado de ambos ha bajado. De hecho, según los datos recopilados por Netcraft sobre servidores web activos, NGiNX estaría presente en 22.221.514 servidores frente a los 22.142.114 que utilizan el IIS de Microsoft, pasando al tercer puesto.


Visto en: www.bitelia.com