CNN México
Una serie de imágenes nocturnas de la Tierra, dadas a conocer por la NASA, muestran al planeta como no había sido visto hasta ahora. Las imágenes hacen una diferencia entre el brillo natural y el brillo artificial creado por el hombre en los núcleos urbanos.
Las imágenes fueron presentadas durante la reunión anual de la
organización American Geophysical Union, que se celebra en San
Francisco.
Se trata de una composición para la que se han utilizado imágenes
captadas por el satélite ambiental con órbita polar Suomi NPP, un
proyecto conjunto de la NASA y de la Administración Nacional de Océanos y
Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés).
Las imágenes fueron posibles gracias al radiómetro de infrarrojo
visible (VIIRS, por su sigla inglés), que permite detectar la luz en una
amplia gama de longitudes de onda desde los verdes al infrarrojo
cercano.
Este instrumento utiliza filtros para observar las luces de señales lumínicas débiles que serían imperceptibles en el espacio, tales como las luces de las ciudades, las auroras y los incendios forestales.
La visión diurna y nocturna de la Tierra
es fundamental para la ciencia, según indicó Steve Miller, investigador
sobre fenómenos atmosféricos de la Universidad Estatal de Colorado para
NOAA.
"Por todas aquellas razones por las que necesitamos ver la Tierra
durante el día, tenemos también que ver la Tierra por la noche", dijo
Miller en un comunicado, en el que destacó que, a diferencia de los
humanos, la Tierra nunca duerme y la noche "no es en ningún lugar tan
oscura como pensamos".
Suomi NPP fue lanzado en octubre de 2011 con la intención de mejorar
las predicciones meteorológicas a corto plazo e incrementar el
entendimiento del cambio climático.
Sus instrumentos permiten realizar predicciones más fiables de las
condiciones climáticas, el estado de los océanos y el análisis de la
biosfera terrestre.
Síguenos en: https://www.facebook.com/mrcitech
0 comentarios:
Publicar un comentario