Mostrando entradas con la etiqueta AYUDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AYUDA. Mostrar todas las entradas

Aprende a dominar Windows 8 con dibujos y animaciones

Es cierto: al cambiar de Windows XP, Vista o Windows 7 a Windows 8 hay muchas cosas nuevas que aprender. Por suerte, desde la actualización Windows 8.1 el sistema operativo de Microsoft cuenta con pequeñas animaciones que ayudan a familiarizarse con la nueva interfaz.


Robot que ayuda a los niños con autismo

 

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo.- Este pequeño robot amarillo fue creado originalmente para descifrar el proceso de comunicación en niños. Debido a su bonito diseño y movimientos ha demostrado ser irresistible para pequeños con autismo y problemas de aprendizaje.

Desarrollado en Japón por el Dr. Hideki Kozima, pero probado en Carnegie Mellon, Pittsburgh por  Marek Michalowski desde el año pasado, los resultados de Keepon han sido sorprendentes, brindado respuestas de niños autistas que sus padres no habían visto nunca.

Durante el mencionado periodo de pruebas, Michalowski subió el video de Keepon bailando al son de “I Turn My Camera On” de Spoon a YouTube. El video se viralizó alcanzando tres millones de visitas y con ellas cientos de peticiones por un Keepon.

El costo de producción de Keepon es de 30 mil dólares por lo que hacer una versión comercial con las mismas características era casi imposible. Kozima y Michalowski crearon MyKeepon una versión más sencilla (pero que por supuesto, baila con cualquier ritmo) para consumo personal.

La compañía distribuidora de MyKeepon, Beatbots acordó con ambos científicos que lo generado por las ventas de pequeño amarillo se irá directamente a fondear KeeponPro (el nuevo nombre del robot para investigación) para que pueda ser donado a institutos dedicados a comunicación y autismo infantil.



Visto en: www.excelsior.com.mx

Síguenos en: https://www.facebook.com/mrcitech

La robótica ayudaría a personas con ACV graves.

Haptic Walker 1 La robótica ayudaría a personas con ACV graves.

Las personas que tuvieron un accidente cerebrovascular y le hayan quedado secuelas o consecuencias graves en el andar son los que mas se beneficiarían con el uso de este tipo de dispositivos robóticos que mueven los miembros inferiores estimulándolos a volver a caminar.

Nuevos estudios demuestran que los dispositivos robóticos y electromecánicos tendrán un papel muy importante en la recuperación de un número importante de pacientes.

En un grupo de persona a las cuales se las trato con terapias utilizando sistemas robóticos, al inicio del estudio, cada paciente con la movilidad gravemente comprometida comenzó con cero punto en una escala que va de 0 a 5, en donde, 0 son las personas que mas necesitan ayuda. Pasado 3 meses de terapia, los pacientes tratados con la maquina tuvieron una notable mejoría y pasaron de 0 a 4, indicando que ya estaban en condiciones de poder caminar solos.

En cambio las personas que no usaban el sistema, avanzaron tan solo 2 puntos en la escala, significando que necesitaban ayuda con el equilibrio y la coordinación.

Luego de dos años, los usuarios de sistemas robóticos siguieron mejorando hasta casi obtener un puntaje perfecto, mientras que las personas sin este tipo de atención, seguían necesitando atención.

Realive Power Assist La robótica ayudaría a personas con ACV graves.

Siete reglas de oro para que un blog funcione

Atraer visitantes a nuestro blog y nutrirlo de comentarios es el sueño de todo aquel que posee un blog. Conseguirlo es cuestión de tiempo y de seguir ciertas reglas básicas.

A continuación descubriremos siete reglas de oro que los especialistas de marketing digital de bigmouthmedia y LBi compartieron con los asistentes a la sesión sobre blogging que organizaron dentro del programa oficial de la Social Media Week, que recientemente fue celebrado en Glasgow.

1. Conoce a tu audiencia. Es necesario saber quién es la persona que visita tu blog y quién lee tus posts pues de esta forma será más fácil crear contenidos que les puedan ‘enganchar’.

Robot que ayuda a los cuadripléjicos a tener independencia

 

Henry Evans, un tetrapléjico, es ahora capaz de realizar sus tareas cotidianas como afeitarse por sí mismo con la ayuda del Robot PR2. Georgia Institute of Technology y Willow Garage se han unido para la ejecución de un proyecto llamado Robots para la Humanidad.

Los estudiantes de Georgia Tech, junto con otros miembros del equipo de investigación han estado trabajando con Henry y Jane desde marzo, desde el equipo ha visitado su casa de Henry para obtener una mejor comprensión de sus necesidades, por su parte desde el equipo de investigación aclararon que la participación de Henry tiene un gran impacto en su trabajo  con sus sugerencias en cuanto un usuario final. Henry había proporcionado el equipo con un diseño de la interfaz de PowerPoint para guiar la implementación inicial.

Uno de los estudiantes explicó que todos los controles están habilitados para la web, por lo que Henry puede controlar el robot presente en Atlanta sentado en su casa de California. Aparte de los miembros del equipo antes mencionado, postdoctorado Chih-Hung Aaron King ha estado ayudando a la investigación. Evan es capaz de controlar la interfaz con un rastreador de cabeza, a través del cual él es capaz de mover los brazos y la cabeza del robot.

Teniendo como meta que a partir del próximo momento de la investigación el dispositivo opere sin necesidad de la intervención de las personas que participan del proyecto y pueda integrarse autónomamente a la vida de Henry.