Mostrando entradas con la etiqueta LINE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LINE. Mostrar todas las entradas

¿Cuáles son las mejores alternativas a WhatsApp actualmente?


Puede que WhatsApp sea el rey, pero eso no quiere decir que es la única alternativa, y si tus contactos no conocen la diferencia entre papa y patata, para eso estamos los early adopters, intentando modificar una tendencia desde el reinado de los geocities y el MySpace.

 Ayer todos nos quedábamos con la boca abierta con la noticia de que Facebook compraba WhatsApp por la ridícula y abismal suma de 19 mil millones de dolares. Aunque el anuncio fue completamente inesperado, sorprende un poco más el precio por la cantidad de ceros que tiene, que por la misma transacción. WhatsApp es hoy el líder indiscutible de la mensajería móvil, a través del servicio se mueven más de 50 mil millones de mensajes al día, y el crecimiento de sus usuarios es mayor que el del mismo Facebook, o Twitter juntos.

Pero ninguna de esas estadísticas tienen para nada que ver con la calidad del servicio, la aplicación no tiene nada de especial, y existen montones de alternativas que hacen lo mismo y hasta mejor, y de manera más segura, pero WhatsApp llegó pronto, se hizo disponible en cuanta plataforma móvil aparecía y sus usuarios se multiplicaron rápidamente: "uso WhatsApp porque todo el mundo usa WhatsApp".

WhatsApp para Android e iOS a añadir Llamadas de Voz este año

Síguenos en: https://www.facebook.com/mrcitech

whatsapp android


Por más que haya tenido sus problemas unos días atrás, WhatsApp sigue siendo una aplicación más que utilizada en tanto Android como iOS, y es por eso mismo que las noticias sobre sus próximas actualizaciones son siempre bien recibidas. Y en esta ocasión, con el motivo del MWC 2014, los desarrolladores de esta aplicación en particular han dado el anuncio de lo que nos traerán durante este mismo año, una mejora que se basa en darnos una nueva función para disfrutar y que, si bien no es nueva en estos tipos de servicios, lo es en esta en particular.

Según lo que ha dejado conocer el CEO de la empresa Jan Koum, la encargada del desarrollo de WhatsApp en forma de aplicación, bien podremos esperar una jugosa actualización a llegar a esta misma aplicación en sus dos plataformas este mismo año, una que se encargaría de incluir las famosas Llamadas por Voz, una función que si bien no es nueva en la escena dado a que aplicaciones como LINE ya cuentan con la misma, es una que muchos usuarios buscan de disfrutar en esta de preferencia.

Esta decisión parece haber sido tomada por la popularidad que ha tenido esta App Android e iOScon solamente el uso de mensajes de tanto texto como de voz de forma limitada, aunque bien la necesidad de seguir expandiendo lo que tiene para ofrecer es más que necesario. Es por eso que se han decidido a hacer uso de Internet e implementar un nuevo servicio de Llamadas de Voz para que la comunicación con otros contactos sea más sencilla.

En cuanto a una posible fecha para ver esta mejora de WhatsApp, se espera que la misma llegue durante la segunda mitad de este mismo año, por lo que faltará algo de tiempo hasta que podamos hacer uso de la misma. Esto no quita que podamos llegar a ver alguna que otra actualización dedicada a mejorar la estabilidad de la aplicación misma antes de esta otra.

De a momento solo nos queda esperar a que la mejora de WhatsApp llegue a tanto Google Play Store como la App Store en algunos meses, aunque bien la espera puede llegar a resultar molesta para los que buscan utilizar este servicio lo antes posible.

WhatsApp y Facebook, cuidado: llega Google Babble

Demasiados chats. Demasiados ideogramas, emoticonos y stickers. Demasiadas apps. La comunicación por mensajes es una nueva Babel. Cada aplicación tiene a los usuarios en un corral cerrado, y la comunicación entre ellos es imposible. Y así toca tenerlas todas instaladas, o recurrir -a veces- a los viejos SMS y a las llamadas.

Pero, al final, de lo que se trata es de comunicar con todos. Cuando una aplicación no tiene a todas las personas que nos importan, nos cansa, la abandonamos. Que tenga emoticonos más o menos graciosos, poco importa. Si falta gente, falta todo lo esencial. Y así van cayendo, una a una, las alternativas a WhatsApp y Facebook, respectivamente el chat y agenda del momento.

Disponibilidad y efectividad: eso es lo que le pedimos a la próxima app de comunicaciones. Debe conectarnos con el mayor número de personas posible con el menor coste posible. ¿Y quién es el único que tiene las cartas listas para ganarle la partida a WhatsApp, LINE y Facebook? Google.

¿Por qué es LINE una buena alternativa a Whatsapp?


Estas últimas semanas se está hablando mucho de WhatsApp, el cliente líder en el campo de la mensajería móvil y una de las aplicaciones más polémicas de los últimos tiempos, al menos de las populares. Fallos de seguridad, letra pequeña que con términos de servicio no muy obvios, y más cosas son las que han hecho que gran parte de sus usuarios se centren en servicios de la competencia, y entre estos destaca uno: LINE.
LINE

LINE es un cliente de mensajería sólido y mucho más, una aplicación que no sólo planta cara al gigante de la mensajería sino que añade importantes novedades al respecto en un mercado cada vez más competitivo en el que WhatsApp parece no actualizarse. A la espera de que reaccione, algo que seguro hará, he querido recopilar algunos puntos por lo que creo que LINE puede ser una muy buena opción de cara a reemplazar al citado servicio.

Se acabo la suerte: WhatsApp pide pago de renovación de servicio a usuarios de Android

Síguenos en: https://www.facebook.com/mrcitech

WhatsApp
Tal vez y muchos nunca lo supieron, y es más ni todavía lo saben, pero WhatsApp nunca ha sido un servicio gratuito para Android, sí que podemos pasar a descargar la aplicación sin ningún costo desde el Google Play pero en lo que respecta al servicio hay que cubrir una cuota anual para hacer uso de él.
Claro que el primer año es gratuito y por mucho tiempo a todos los usuarios se extendía ese tiempo pasando desapercibido el pago anual que se tendría que cubrir, pero en estos días la suerte ha terminado: a todos los usuarios de Android que se les concluye su año gratuito del servicio WhatsApp tendrán que pagar una cuota de .99 dólares por una año de servicio sí o sí.
Hablando del precio y de lo útil que es WhatsApp no podemos ponernos a discutir que es una cuota elevada, el problema viene cuando muchos usuarios (y más en México) no cuentan con una tarjeta de crédito para cubrir dicha cuota y por lo pronto las tarjetas de prepago del Google Play no han hecho ni la mínima aparición en el país.
Pero como siempre hay soluciones, o una es optar por pagar vía PayPal que sí la tenemos disponible en México, u otra es dar el salto hacia otra plataforma de mensajería instantánea entre las que podemos mencionar a Line como la mayor apuesta, que claro aunque tal vez ofrezca mayores servicios y plataformas de funcionamiento la sencillez que caracterizaba a WhatsApp se extrañará. Ustedes, ¿qué harán? 

10 opciones para llamar gratis de un celular a otro usando Internet


Los celulares con Internet ofrecen la posibilidad de hacer llamadas por voz sin consumir crédito de la línea telefónica. Para ello, existen distintas herramientas sin costo que funcionan usando una conexión Wi-Fi o (menos recomendable) el servicio 3G de la operadora, aunque en ese caso hay que pagar el plan de datos.. En el primer caso,
Aquí, un recorrido por las principales.

BLACKBERRY MESSENGER


El servicio de mensajería instantánea incorporará llamadas en la próxima versión del BBM. 

El famoso mensajero para usuarios de BlackBerry se actualiza y hace unos días se supo que la próxima versión , disponible por ahora en beta, permite llamar a un contacto directamente. Para esto, será necesario que ambos estén conectados mediante Wi-Fi (con el plan de datos no funciona), que posean el sistema operativo 6 o posterior (eventualmente estará disponible para BlackBerry 5). 

Probamos Line: ¿la alternativa a WhatsApp?

 

Line, una aplicación de mensajería instantánea gratuita, se ha convertido en éxito de descargas en pocos días. Ante este hecho la gran pregunta es si será capaz de hacer frente a Whatsapp. Aunque a esta pregunta sólo los usuarios tendrán capacidad de responder, TodoTelefonia.info ha probado Line: te contamos cómo funciona.

LINE, la mensajería multiplataforma que vino de Japón


Es curiosa la relación que hay entre sistemas móviles y terremotos, como comentaba hace poco hablando de Earthquake Buddy, quizás porque en estas tragedias tan extremas es cuando nos damos cuenta de la necesidad de contar con sistemas que permanezcan siempre conectados cuando más los necesitamos. O que vemos en momentos de crisis y desestabilización, oportunidades para nuevos sistemas.
LINE es una idea que se le ocurrió a NHN Japan en el terremoto de Tōhoku, cuando se dieron cuenta del gran daño que sufría el sistema de comunicaciones y vieron la necesidad de contar con un sistema basado en la red de datos para garantizar su eficiencia.

Comparativa: WhatsApp vs. GroupMe vs. LINE


Los SMS han muerto. O no, pero casi, porque nadie con plan de datos deja de tener instalado en su móvil una o varias aplicaciones de mensajería que además de ser gratuitas, incorporan cada vez más opciones para poder estar comunicados a todo momento con nuestros contactos sin gastar en SMSs ni llamadas. Y digamos la verdad, son mucho más divertidas: permiten incluir dibujos, geolocalización, mandarnos fotos y chatear en grupo. Lo mejor es que hay muchas y cada vez tenemos más opciones para elegir. Hace poco aquí en Bitelia reseñábamos LINE, la mensajería que vino de Japón y como gustó a muchos de nuestros lectores, queremos compararla con otras opciones similares: WhatsApp y GroupMe.