Puede que WhatsApp sea el rey, pero eso no quiere decir que es la única
alternativa, y si tus contactos no conocen la diferencia entre papa y
patata, para eso estamos los early adopters, intentando modificar una tendencia desde el reinado de los geocities y el MySpace.
Ayer todos nos quedábamos con la boca abierta con la noticia de que Facebook compraba WhatsApp
por la ridícula y abismal suma de 19 mil millones de dolares. Aunque el
anuncio fue completamente inesperado, sorprende un poco más el precio
por la cantidad de ceros que tiene, que por la misma transacción. WhatsApp es hoy el líder indiscutible de la mensajería móvil,
a través del servicio se mueven más de 50 mil millones de mensajes al
día, y el crecimiento de sus usuarios es mayor que el del mismo
Facebook, o Twitter juntos.
Pero ninguna de esas estadísticas
tienen para nada que ver con la calidad del servicio, la aplicación no
tiene nada de especial, y existen montones de alternativas que hacen lo
mismo y hasta mejor, y de manera más segura, pero WhatsApp llegó pronto,
se hizo disponible en cuanta plataforma móvil aparecía y sus usuarios
se multiplicaron rápidamente: "uso WhatsApp porque todo el mundo usa WhatsApp".