Mostrando entradas con la etiqueta almacenamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta almacenamiento. Mostrar todas las entradas

Servicios gratuitos y de gran capacidad para almacenamiento en nube – Parte 2/2

Almacenamiento-en-la-nube-II 
http://socialgeek.co/

Ya les presentábamos una primera entrega respecto a qué servicios de almacenamiento encontramos en la nube, bajo las características de ser gratuito y con alta capacidad. Hoy completamos las entregas con nuevas opciones, diferentes características y que complementan un inventario mucho más amplio.

Cubby

Cuby
Cubby nos ofrece 5 GB de espacio al inscribirnos y se pueden obtener hasta 25 GB de espacio adicional al recomendar el servicio a nuestros amigos. No tiene límites respecto al tamaño de archivos a subir y cuenta con aplicaciones móviles y para escritorio. Se pueden compartir archivos con no usuarios de Cubby y cuenta con un esquema de encriptación AES de 256 bits.

ADrive

ADrive
De entrada, este servicio nos ofrece 50 GB gratuitos y cuenta con aplicación móvil disponible en iOS y Android. Se pueden compartir archivos con cualquier persona, aunque el enlace expira a las dos semanas. Otra de sus útiles características es que nos permite editar documentos de texto, presentaciones y hojas de cálculo una vez que se han subido a nuestra cuenta y se pueden guardar los cambios, como si estuviéramos trabajando en Google Docs.

hubiC

hubiC
Se pueden obtener 25 GB de almacenamiento al inscribirnos en hubiC. El servicio se encuentra disponible para Mac, Windows y Linux. También tiene aplicación para Android, iOS y Windows Phone.

StreamNation

StreamNation
En StreamNation nos ofrecen 20 GB de almacenamiento gratuito y tiene un límite de subida de 800 MB. Al igual que muchos otros servicios mencionados anteriormente, StreamNation cuenta con aplicaciones móviles que permiten además de gestionar nuestras cuentas, importar videos y fotos de Facebook, Twitter, Flickr, Google +, entre otros. La principal desventaja de este servicio es que sólo se pueden compartir archivos con otros usuarios de StreamNation.

OziBox

OziBox
De entrada nos ofrece hasta 10 GB de almacenamiento gratuito. También cuenta con una app para el desktop que puede descargarse y así para administrar los archivos, aunque sólo está disponible para Windows. Se pueden subir archivos y ponerlos en cola, y a cada uno se le puede asignar una prioridad, de esta manera, los que tengan prioridad alta serán subidos antes que otros. La desventaja es que se pueden compartir archivos sólo con otros usuarios de OziBox.

SlashDrive

SlashDrive
Aunque Slash Drive nos ofrece 10 GB de almacenamiento, no admite todos los formatos de archivo. En total admite unos 20 formatos tales como DOC, PNG, BMP, MP3 y WAV. Archivos ZIP y EXE no son permitidos. Slash Drive se ha desarrollado pensando en los estudiantes, para que tengan una manera sencilla de compartir archivos. Sólo basta con crear una cuenta y compartirlos mediante el enlace generado.

SFShare

SFShare
Con SFShare se tienen hasta 50 GB de almacenamiento gratuito. Sólo se puede subir de a un archivo a la vez, aunque se le puede añadir una contraseña par que éste no quede como público. Se pueden añadir archivos de hasta 400 MB. Una desventaja grande es que los archivos se eliminan después de 180 días de su última descarga.

Hasta acá nuestra entrega. Esperamos haber compartido información valiosa para todos.
Tienen algún interés en algún tema en particular para compartirles? Déjennos saber en los comentarios o en nuestras redes sociales.

Servicios gratuitos y de gran capacidad para almacenamiento en nube – Parte 1/2

Almacenamiento-en-la-nube-I 

socialgeek.co

Ya hacen parte de nuestro día a día. Los servicios de almacenamiento en la nube ya tienen su dominio muy definido: son perfectos tanto para almacenar como para compartir archivos de una manera sencilla a través de un enlace. La gran mayoría de estos servicios incluso tienen la capacidad de sincronización de los contenidos en todos los dispositivos que empleamos, por tanto se convierten en una herramienta perfecta de pen drive para fines académicos, laborales y profesionales. Desde SocialGeek les compartimos en dos entregas, aquellos servicios que consideramos interesantes dentro del contexto de gran capacidad de almacenamiento a precio $0.

PromptFile

Cómo usar Dropbox paso a paso

como usar dropbox gratis
Olvídate de los pesados discos duros y del escaso espacio de tu USB, lo último para guardar todos tus archivos está en la ‘nube’. De hecho, los servicios de almacenamiento de datos han evolucionado de tal manera que tan sólo teniendo un dispositivo electrónico con conexión a Internet podrás tenerlos a mano desde cualquier parte del mundo.
Uno de los más utilizados es Dropbox, una plataforma virtual que te permite guardar documentos y archivos online de forma segura y compartirlos rápidamente con los demás usuarios. Además viene preparado para poder ejecutarlo en diferentes sistemas operativos (Windows, Mac, Mobile, etc), para que todos puedan acceder a su Dropbox sin problema.

Dropbox, la mejor opción

Si aprendes a manejarte con los servicios en la ‘nube’ tal como Dropbox podrás cumplir algunas expectativas que antes no podías ni imaginar con los sistemas más tradicionales:
  • Ahorrarás espacio en el disco duro de tu dispositivo, facilitando así la navegación y mejorando la calidad como usuario.
  • Podrás acceder a tu información desde cualquier dispositivo con solo una conexión a Internet.
  • Tendrás una mayor seguridad en el almacenamiento y no dependerás de cualquier dispositivo de memoria que pueda ser robado o romperse en cualquier momento.
  • Compartirás todos tus archivos de forma rápida con quién quieras, evitando así los engorrosos mails que tardan tanto tiempo en cargar y enviarse.
  • No necesitarás instalar un software para empezar a utilizar Dropbox, tan solo un navegador para acceder a los servidores donde albergamos nuestros archivos.

Aprende a como usar Dropbox gratis

Ahora ya sabes qué es Dropbox y estás decidido a empezar a utilizarlo pero, ¿tienes dudas y quieres una guía fácil que te ayude en el inicio? para eso tienes este curso para aprender a manejar Dropbox que te recomendamos hoy. Empieza ya y olvídate de tu pesado disco duro!

Seagate anuncia su nuevo disco duro de 8TB

Hoy en día los discos de 1TB les quedan pequeños a muchas personas, dependiendo por supuesto del tipo de contenido que se almacene en ellos. Quienes tengan muchos videos y música en muy alta calidad de seguro tendrán mucho espacio ocupado, ya que obviamente los archivos multimedia de mejor calidad requieren de mayor espacio de almacenamiento. Eso no es todo, porque los videojuegos también son mucho más grandes que antes, y la mayoría de ellos vienen en varios DVDs o en un disco Blu-ray de alta capacidad. Si por casualidad eres una de esas personas que están muy ajustadas de espacio, entonces sería una buena idea echarle un vistazo a este nuevo disco duro de 8TB de Seagate.
Seagate anuncia su nuevo disco duro de 8TB
La compañía dice que es el primero de su tipo, y eso es totalmente cierto: se trata del primer disco duro de 3,5 pulgadas con una capacidad de almacenamiento de 8TB. En pocas palabras, Seagate ha logrado ir más allá de la capacidad a la cual solían estar limitados la mayoría de los discos duros de 3,5 pulgadas. La capacidad máxima registrada en uno de estos discos hasta hace poco era de 6TB, pero ahora que este pequeño ha llegado al mercado podremos contar con hasta 2TB adicionales.
Si necesitas mucho espacio para almacenar gran cantidad de contenido, entonces este disco duro podría ser una buena opción para ti, o si prefieres algo más pequeño existen toda clases de discos en el mercado: 500GB, 1TB, 2TB, etc. Quienes busquen menos espacio pero mayores velocidades de escritura y lectura sin lugar a dudas necesitarán una unidad SSD, ya que son muchísimo más rápidas que los discos tradicionales, aunque también son bastante más caras en su mayoría.

Sandisk ya tiene una microSD de 128 GB

Síguenos en: https://www.facebook.com/mrcitech

Sandisk 128 GB
Sandisk se está paseando por Barcelona presumiendo de una tarjeta que casi parece de ciencia ficción. Su nueva microSDHC ofrece al consumidor una capacidad extra para su tablet o smartphone de 128 GB. Casi nada.
Esta tarjeta es de Clase 10, se pueden leer datos en ella a una velocidad de hasta 30 MB/s y podrás meterla en la lavadora, un escáner de rayos X o lo que quieras porque lo resiste todo.
¿Tienen sentido estas tarjetas? Pues si miramos que el modelo más básico del Galaxy S5 puede que deje apenas 8 GB para el usuario y además puede hacer fotos con mucha resolución o vídeo 4K/UHD, por supuesto que sí.
Si te animas, esta tarjeta tendrá un precio de 200 dólares y se pone a la venta en breve.
Más información | Sandisk.

Si los 4 TB no son suficientes para ti, los discos duros de 5 TB ya están aquí

Síguenos en: https://www.facebook.com/mrcitech
Toshiba 5 TB HDD
El mundo del almacenamiento continúa evolucionando a pesar del fuerte empuje de los SSD, y aunque la novedad de la que hablaremos aquí por ahora sólo está disponible para el ámbito profesional no cabe duda de que pronto llegará al mundo doméstico. Los discos duros de 5 TB ya son una realidad y estarán disponibles en las próximas semanas, o a lo sumo unos pocos meses.
Ha sido Toshiba la compañía que ha alcanzado esta capacidad con los modelos MG04SCA Series, y decíamos que estaban restringidos al entorno más profesional por algunas de sus características: interfaz SASMTTF de 1.2 millones de horas, 128 MB de caché. Junto al SAS de 5 TB Toshiba también pondrá a la venta hermanos pequeños de 2, 3 y 4 TB, todos en formato de 3.5 pulgadas y algunos con interfaz SATA.
A los usuarios domésticos nos interesa mucho más la llegada de los discos duros de 5 TB al mercado, algo que aún no ha sido anunciado. Ni están, ni se les espera por ahora. Tradicionalmente siempre hay un tiempo de unos cuantos meses entre el lanzamiento de los discos profesionales y los domésticos, con lo que la lógica nos invita a pensar en que a lo largo de 2014 ya deberíamos tenerlos en las tiendas.
Sea como fuere, los discos duros ‘tradicionales’ llevan varios años estancados en características y rendimiento, sin ofrecer nada nuevo más allá de una mayor densidad de datos. LosSSD son el futuro y ganan enteros a medida que van abaratándose y ganando capacidades más amplias.
Vía | BSN
Más información | Toshiba

Box estrena nueva aplicación para iOS y regala 50GB de almacenamiento

Con la llegada de las nuevas aplicaciones para iPhone y iPad, también llegan 50GB de almacenamiento extra en Box. Hay que descargar la app en estos 30 días. Además, incluye otras novedades como un diseño más moderno y adaptado a iOS 7, visualización más rápida y prolija de documentos, y mucho más.
nuevo Box

Western Digital My Book, Nuevo disco externo de 4 Terabytes



1371239698_519860038_3-Disco-duro-externo-3tb-western-digital-My-Book-essential-Cali
Western Digital My Book es una disco duro externo especial para crear copias de seguridad rápidamente y existe dos modelos con diferentes capacidades, para PC Windows y para Mac, en el modelo para Windows habrá capacidades de 2, 3 y el nuevo modelo de 4 Terabytes, este ultimo a un precio de 179 euros. Para Mac tenemos dos modelos de 2 y 3 Terabytes por 139 euros este ultimo.
Una de las grandes ventajas de este tipo de disco externos es que con solo un botón podremos crear una copia de seguridad de todo nuestro equipo, ideal cuando queremos proteger datos que son de vital importancia o simplemente para aumentar la capacidad de almacenamiento con la posibilidad de transportar fácilmente los datos de un lado a otro. Ademas el Western Digital My Book también realiza imágenes de disco gracias a Acronis True Image.
Via Western Digital

Una nueva partícula ayudará a crear el disco duro más pequeño del mundo

Científicos alemanes afirman que una extraña partícula recién descubierta podría permitir que se reduzca el disco duro de un ordenador portátil hasta el tamaño de un cacahuete y el de un iPod hasta el de un grano de arroz.

El artículo sobre el descubrimiento, publicado en la revista 'Science', asegura que la partícula, llamada skyrmion, es más estable y 100.000 veces menos 'hambrienta' de energía que su 'pariente' convencional magnética. Además de almacenar datos en medios ultracompactos, skyrmions podría operar más rápido en ordenadores que combinan el almacenamiento con la capacidad de procesamiento y marcar el comienzo de una generación de dispositivos más pequeños que tengan la misma potencia de cálculo que una máquina de escritorio. 

En su estudio, Kristen von Bergmann y sus colegas, dirigidos por Roland Wiesendanger, de la Universidad de Hamburgo, Alemania, explican, que los campos magnéticos son la base para el almacenamiento de datos. El principio del trabajo de un campo magnético consiste en el hecho de que los electrones giran dentro de los átomos de la misma manera. Esos campos incrustados en una aleación de metal forman los bits, unidades mínimas de datos informáticos. Pero estos bits deben tener algo de espacio entre ellos para poder funcionar bien, algo que explica el tamaño de los medios de almacenamiento comunes.   

Sin embargo, dentro de una partícula skyrmion, los electrones se mueven en diferentes direcciones, lo que evita que los campos magnéticos choquen entre sí cuando se acercan demasiado. Por ello, Von Bergmann y sus colegas fueron capaces de minimizar el espacio entre los bits skyrmion hasta sólo seis nanómetros, frente a los 25 nanómetros de distancia de separación en  los mejores discos duros magnéticos.  

Para producir los skyrmions, los investigadores pusieron una película de dos átomos de paladio y hierro en un campo magnético y la enfriaron a casi el cero absoluto. Inmediatamente, los skyrmions aparecieron en la película.  

Lo que más anima a los científicos es el hecho de que para la construcción de estos innovadores discos no es necesario usar ninguna sustancia exótica. "Es emocionante que solo utilizan materiales relativamente convencionales", dijo Ulrich Rössler, un físico del Instituto Leibniz de Investigación en Materiales y Estado Sólido de Dresde, Alemania. 

Ahora que los científicos han demostrado que es posible leer y escribir datos utilizando skyrmions, el siguiente paso será hacer un dispositivo de almacenamiento de datos. Según Von Bergmann, lo fundamental para esto será encontrar los materiales que puedan conservar a los skyrmions a temperatura ambiente.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/102571-dispositivo-almacenamiento-datos-pequeno?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=all

Síguenos en: https://www.facebook.com/mrcitech

Discos 5 mm Western Digital Blue

Síguenos en: https://www.facebook.com/mrcitech
 
El azul parece ser el color elegido por Western Digital para ejemplificar la delgadez tecnológica. Escasos 5 milímetros permiten ofrecer un disco duro capaz de alojar hasta 500 Gb.

Rivalizando con la tecnología de memoria de estado sólido el tamaño seguirá siendo exiguo pero además contaremos con el beneficio del precio inferior, pues las SSD continúan siendo un lujo que se paga.
Blue es un disco duro tradicional en el sentido de que alberga para el almacenamiento de la información una parte giratoria en su interior como los discos duros convencionales, pero el avance en la miniaturización de componentes ha permitido reducir el tamaño hasta los mencionados 5 mm de grosor.
Un papel importante en este resultado pasa sin duda por el minúsculo conector que cumple al mismo tiempo las funciones de comunicación de datos SATA y las de alimentación de energía, lo que permite dejar mayor espacio para otros componentes.
 
 
Ahora falta esperar a que Western Digital comience la distribución y que en no mucho tiempo comience a haber ordenadores en cuyo interior aparezcan estos discos duros Blue que sin duda contribuirán a conseguir que empecemos a ver equipos de dimensiones más compactas, aunque todavía no se ha desvelado qué marcas comenzarán a montarlos.

Fuente : infognu.com.ar
 
 

Volerro, plataforma para hacer trabajos en grupo en la nube

Volerro es un servicio más que se suma al gran listado de plataformas para hacer trabajos en grupo entre profesionales a través de la nube, pues sólo tendremos que ingresar a la interfaz con cada uno de los respectivos participantes para terminar o continuar con el proyecto del momento.
Volerro
Sobre Volerro debemos decir que la primera característica consiste en la interfaz minimalista que representa el sitio en todo sentido, además de algunas opciones para facilitar el trabajo en grupo a través de la internet como creación de grupos, formación de debates, subir y compartir archivos, entre otras más.
Finalmente, con una cuenta gratuita en Volerro nos ofrecerán 100 MB para nuestro proyecto, por lo que si necesitamos más debemos adquirir una versión de paga.
Enlace | Volerro

Dump Truck, 5 GB gratis de almacenamiento online

Dump Truck es uno de los servicios en la web que nos encontramos para poder almacenar archivos online de una manera realmente cómoda y fácil, haciendo que el transporte de nuestra información, archivos y ficheros en general termine por ser algo muy simple y sin necesidad de terminales físicas para ello.
Dump Truck
En ese sentido, Dump Truck destaca por la posibilidad de usar 5 GB gratuitos para almacenar ficheros gratis en la nube los cuales pueden ser utilizados por nosotros de la manera que nos sea más conveniente, ya sea desde la aplicación para el navegador, desde un dispositivo móvil, entre otros más.
En definitiva, Dump Truck es una plataforma ideal para todo tipo de dispositivos con grandes prestaciones que nos evita el transporte de memorias USB o similares.
Enlace | Dump Truck

Obtén 10GB de almacenamiento gratis en Yandex

Síguenos en: https://www.facebook.com/mrcitech

Share, almacenamiento ilimitado en la nube de BitTorrent


Parece algo demasiado hermoso como para ser cierto, pero hasta ahora, aunque me he pellizcado tres veces sigue siendo real. BitTorrent ha lanzado la herramienta ideal para que podamos intercambiar archivos sin limites de almacenamiento. Sí, sin limites de almacenamiento. 


El servicio llega bajo el nombre de Share. Pero antes de que lo comparemos con servicios de hospedaje como Megaupload o Rapidshare y otros, hay que tener en cuenta que no está basado en la web, sino que es necesario descargar una aplicación y desde allí subir los archivos para posteriormente compartirlos.

Me parece que llega como el principal competidor de Dropbox porque el servicio y la manera de trabajar es similar, sólo que con Dropbox tenemos que pagar para poder tener mayor almacenamiento.

Ahora, la manera de trabajar es simple, sólo debemos descargar la aplicación, seleccionar el archivo a compartir y seleccionar el destinatario, además de también tener la posibilidad de agregar mensajes. En sí, funciona de una manera similar a como los hace uTorrent, pero de manera directa para luego descargar lo que hemos hospedado. 

Sitio oficial: Share